Virginia Barcones, la "pirómana" de Bendodo ya en primera fila junto a Sánchez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Virginia Barcones, la «pirómana» de Bendodo ya en primera fila junto a Sánchez

Publicado: agosto 23, 2025, 2:07 am

Actualizado Viernes,
22
agosto
2025

22:50

«Pirómana» para el Partido Popular, «digna» para el PSOE y, pese a todo, convertida en una inesperada celebritie de la gestión de la lucha contra los incendios, que ayer ascendió hasta la primera línea junto a Pedro Sánchez, en su visita a Asturias. Entre los calificativos cruzados que deja la política y la exposición pública se mueve Virginia Barcones, directora de Protección Civil y Emergencias. A diferencia de Fernando Simón -el epidemiólogo que en la pandemia de 2020 se convirtió en la cara visible del Estado contra el coronavirus-, Barcones viene del partido y de la militancia, lo que explica tanto la desconfianza de algunos como la defensa cerrada de otros, como el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Abogada de carrera por la UNED, ha desempeñado toda su vida laboral en la Administración pública. Aunque a sus 22 años, en 1998, se afilió al PSOE y en menos de un año llegó a la vicesecretaría de las Juventudes Socialistas de Castilla y León, su verdadero ascenso político no llegaría hasta mucho después. Y esta escalada no se entiende sin la figura de Luis Tudanca, el secretario general del PSOE de Castilla y León hasta febrero de 2025. Y rebelde a ojos de Ferraz cuando, en 2024, el PSCyL intentó adelantar las primarias en la Comunidad Autónoma. Desde la Ejecutiva Federal lo interpretaron como un desafío y una jugada para evitar tener rivales que lo ensombrecieran.

Tudanca le tendió la mano a Barcones, y le abrió camino, en 2015, para formar parte de las listas autonómicas de ese año y de las de 2019. En ambas, la socialista de Berlanga de Duero -en aquel momento diputada provincial- acabo por alcanzar el acta como procuradora de las Cortes de Castilla y León. Entre una y otra cita electoral, justamente entre junio de 2018 y abril de 2019, ejerció como viceportavoz del grupo socialista en las Cortes autonómicas. «Gracias Luis por creer en mí, y dejarme crecer a tu lado; tu ejemplo es mi motor», pronunció durante su nombramiento. Seguiría otro par de cursos en casa, antes del salto nacional, como delegada del Gobierno, un cargo ya de plena confianza de Sánchez. Pero un puesto fugaz en el que cesó tras apenas dos años (2021-23), para incorporarse a la dirección de Protección Civil. Y donde se ha reencontrado con un enemigo íntimo como Alfonso Fernández Mañueco. El mismo al que ha acusado -junto a los presidentes de Galicia y Extremadura- de querer crear «polémicas artificiales» con las quejas sobre la falta de medios a disposición de las autonomías para hacer frente a la crisis de los incendios.

Tiene experiencia en la refriegas, curtida en las internas del socialismo de su tierra. Tal era la confianza de Tudanca en ella que, en las elecciones de 2015, realmente Barcones no había logrado la plaza. Era la primera suplente de la lista, por detrás de Esther Pérez y Ángel Hernández. Tudanca quería a la soriana con él, así que llevó la situación al límite hasta forzar la dimisión de Peréz como procuradora. Dos años después, asciende ya como número dos de Tudanca a costa de Soraya Rodríguez, referente del PSOE más constitucionalista y que de hecho acabaría en las listas de Ciudadanos. Ese vínculo de Barcones con el entonces líder se ha mantenido intacto hasta secundarlo en la pugna interna con Carlos Martínez, soriano como ella y hoy líder regional.

Esa guerra, no obstante, ya la observó a cierta distancia. Desde diciembre de 2023, Barcones asumió la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, un puesto para el que no acreditó el perfil técnico esperado para quién dirige la maquinaria estatal frente a catástrofes.

Aunque el puesto lo ostentaba desde hacía casi un año, el episodio de la dana de octubre en Valencia fue su bautismo mediático. Del mismo modo que con estos últimos incendios, donde tardó en aparecer al frente, el día de la riada, aquel 29 de octubre, a Barcones le pilló a Brasil, en una reunión del G2O. En su primera comparecencia, días después, ya en Valencia, apareció acompañada por la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Una figura con la que guarda cierto paralelismo al ser ambas mujeres de partido, con larga trayectoria militante y que, cada una en su medida, han ido ascendiendo en la pirámide socialista del poder. Así, Bernabé, en diciembre de 2024, impulsada por su perfil en la dana, fue nombrada secretaria de Igualdad del partido y número cuatro de la Ejecutiva federal. Un premio a la fidelidad orgánica, pero sobre todo a su perfil ante una emergencia como la dana. En esa misma línea de explotar políticamente una crisis, José María Ángel, otro veterano del PSOE, entonces con una trayectoria impecable, fue aupado por el Gobierno a comisionado, hasta su dimisión hace unas semanas por la polémica de su título falsificado en los 80.

La protagonista hoy es Barcones. Otra vez en el centro del huracán, el Gobierno no ha dudado en respaldarla a capa y espada por haber estado «al pie del cañón durante todas estas horas y días tan largos, y noches tan largas», como defendió Sánchez ayer en su visita a Degeña y Cangas de Narcea (Asturias).

Al otro lado de la trinchera política, los populares critican , de boca de la secretaria general del PP Europeo, Dolors Monserrat, que «un gran organismo» como Protección civil no tenga al frente «un técnico, sino una persona que entra en la confrontación política» o, en palabras del vicesecretario autonómico popular, Elías Bendodo, «una pirómana más; se dedica a insultar, así es imposible dar solución a los problemas».

En defensa de Barcones, y desde Madrid, salió también el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Ya es una de las nuestros.

Related Articles