Varias explosiones provocan un enorme incendio que destruye Conservas Crespo y envuelve en humo negro el pueblo de Santoña - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Varias explosiones provocan un enorme incendio que destruye Conservas Crespo y envuelve en humo negro el pueblo de Santoña

Publicado: octubre 25, 2025, 8:07 am

Actualizado Viernes,
24
octubre
2025

19:25

La planta de Conservas Crespo en (Santoña) ha quedado totalmente destruida por el incendio que sobre las 15.30 horas de hoy se ha desatado después de que se escucharan tres explosiones. La empresa se encuentra en el polígono industrial que congrega a toda la industria alimentaria de esta localidad cántabra famosa por las conservas de anchoas. Una negra columna de humo se ha extendido por el pueblo y ha obligado a los servicios de emergencia a solicitar a los vecinos que no salieran a las ventanas ni que se acercaran al lugar del siniestro. No se han producido heridos porque los trabajadores habían abandonado la planta a las 14.30 horas.

Los bomberos han utilizado dos escaleras mecánicas para sofocar el fuego desde la cubierta de la planta siniestrada

El pueblo de Santoña (11.000 habitantes) permanece conmocionada tras el espectacular incendio que esta tarde ha arrasado una de sus fábricas de conservas. El fuego se ha alimentado, según las primeras hipótesis, con aceites y materiales plásticos almacenados en las conserveras. Conservas Crespo estrenó en 2003 la nave incendiada al trasladarse desde las viejas naves situadas junto al muelle de Santoña. La planta que ha ardido esta tarde contaban con casi 4.000 metros cuadrados y para su construcción a principios del siglo XXI se destinaron 4 millones de euros.

Ninguno de los veinte trabajadores de la conservera cántabra ha resultado herido ni por las explosiciones ni por el intenso fuego que no ha llegado a afectar al resto de fábricas de la zona. Fundada en la década de los años 40 del pasado siglo, Conservas Crespo experimentó un importante crecimiento exportador en 1980 lo que facilitó su traslado al polígono alimentario en el que se encuentran las grandes marcas de las conservas de España, especialmente en la elaboración de anchoas en salazón y en bonito.

Related Articles