Publicado: abril 2, 2025, 12:07 pm

Dos testigos han echado por tierra este miércoles en el Tribunal Supremo la tesis defendida por Joseba García, hermano del ex asesor del ex ministro José Luis Ábalos, Koldo García y su presunto testaferro, de que viajaba a República Dominicana por mero «placer».
Según informan fuentes jurídicas, el empresario Javier Serrano y la empleada de la sociedad Pronalab, Aránzazu Granell, han confirmado ante el magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, los pagos en efectivo a Joseba García en el país caribeño.
La mercantil Pronalab estaba vinculada al empresario Víctor de Aldama y fue la sociedad a la que éste recurrió para, presuntamente, pagar la asignación mensual que proporcionaba al ex asesor de Ábalos, Koldo García, a cambio de acceder a negocios con la Administración Pública como, por ejemplo, la venta de ingente material sanitario durante la pandemia del Covid.
Por orden de Serrano
En el caso de Granell, ha admitido que entregó a Joseba García dos veces un importe de 10.000 dólares en metálico por orden de Serrano en República Dominicana. «El señor Joseba llegó a Santo Domingo, habíamos quedado para que yo le diera 10.000 dólares, que fue lo que me dijo Javier Serrano y como estaba en Santo Domingo, quedamos al día siguiente», ha explicado la testigo al ser interpelada por un mensaje de audio que obra en la causa y que incautado en los registros llevados a cabo por la Guardia Civil.
Esto sucedió en noviembre del año 2021 y, un mes después, en diciembre, volvió a entregar a Joseba García otros 10.000 dólares en Dominicana, según su declaración.
Además, la trabajadora ha detallado que ese dinero se sacaba de las clínicas de Pronalab. «En las clínicas, los clientes podían pagar con tarjeta o en efectivo. Parte de mi labor era recaudar el dinero e ingresarlo en el banco. Lo tenía yo de las clínicas, de lo que habíamos sacado. Era dinero de Pronalab», respondió al fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón.
Joseba García: ‘El Legionario’
A su vez, el empresario Javier Serrano ha indicado que fue Aldama quién le pidió efectuar esos pagos. Por su parte Serrano, que se encuentra imputado en la Audiencia Nacional, ha reconocido ante el juez haber realizado este encargo a Aránzazu Granell aunque sólo ha recordado una de las dos entregas de dinero.
Por otro lado, los dos testigos han identificado a Joseba como ‘El Legionario’ porque, según ha explicado Granell, le habían contado que estuvo en La Legión. «Yo no sabía cómo se apellidaba este hombre, Joseba, pero en un momento dado me dijeron que había estado en la Legión, y por tenerle identificado», afirmó la empleada de Pronalab.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil reflejó en un informe que esta empleada habría dado dinero en metálico a Joseba en el marco de los dos viajes que éste hizo a República Dominicana en 2021, uno del 31 de octubre al 4 de noviembre y otro del 13 al 16 de diciembre.