Una masa de aire ártico trae un desplome de las temperaturas en toda España y las primeras nevadas - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una masa de aire ártico trae un desplome de las temperaturas en toda España y las primeras nevadas

Publicado: noviembre 17, 2025, 9:07 am

Actualizado Lunes,
17
noviembre
2025

10:18

Tras varios días de lluvias intensas, con acumulados de más de 200 litros en amplias zonas del país, la borrasca Claudia ha comenzado a retirarse este domingo, dejando paso a una masa de aire «muy fría» procedente de latitudes altas, que dejará temperaturas bajas para la época, propias del invierno.

Tanto las temperaturas máximas como mínimas irán descendiendo de forma progresiva, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que precisa que las heladas comenzarán a partir del martes, y se irán «extendiendo e intensificando» con el avance de la semana. Se trata de un «importante descenso térmico en todo el país» y en amplias zonas del interior peninsular se producirán heladas de madrugada y a primeras horas de la mañana, mientras que por la tarde a duras penas se alcanzarán los 10 grados, han avanzado desde Aemet.

En cuanto a las precipitaciones serán durante toda la semana, en general, «escasas», excepto en el Cantábrico y en las Baleares. Sí que se esperan en forma de nieve en cotas superiores a los 1.400/1.600 metros.

Los días más fríos de la semana serán el viernes y el sábado, en los que además la sensación de frío se verá acentuada por el viento, con un ambiente plenamente invernal y es posible que la temperatura media sea la más baja del año, o con valores similares a los de mitad de enero de este año, ya que el pasado invierno apenas hizo frío. No obstante, la previsión es que a partir del próximo domingo las temperaturas se vayan recuperando, según informa Aemet.

La cola de la borrasca Claudia

La borrasca Claudia se desplaza este lunes al suroeste de la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos en la mayor parte del territorio y lluvias abundantes en el suroeste, especialmente en el entorno del Estrecho y el litoral gaditano, donde estará activo el aviso amarillo por lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

También permanecen activos avisos por lluvia en Sevilla, Asturias, Mallorca, Menorca y Ceuta. En Cataluña, Girona se encuentra en situación de riesgo por oleaje.

Aemet también prevé lluvias en la mitad sur de la vertiente atlántica y Alborán, pudiendo darse de manera aislada en la vertiente atlántica norte, archipiélago y sureste peninsular, aunque serán más débiles que en el suroeste y en el entorno del Estrecho. A lo largo del día irán a menos de norte a sur y se abrirán más claros.

Sin embargo, la entrada de un frente mantendrá la nubosidad y las lluvias en la cornisa cantábrica, alto Ebro, norte de la Ibérica y Pirineos, con chubascos que podrían extenderse al nordeste de Cataluña y norte de Baleares, donde podrían ser fuertes durante las últimas horas del día.

Por su parte, en Canarias se esperan cielos nubosos con algunas lluvias dispersas en el norte de las islas e intervalos nubosos en el resto.

Related Articles