Una juez da la razón a una abogada que denunció que 56 números cantados en la lotería de Navidad no estaban premiados - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una juez da la razón a una abogada que denunció que 56 números cantados en la lotería de Navidad no estaban premiados

Publicado: abril 15, 2025, 10:07 am

Actualizado Martes,
15
abril
2025

11:42

Un juzgado de primera instancia de Madrid admite errores en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 tras reconocer 56 errores en números cantados como premiados que, posteriormente, no constaban en la lista oficial de premios publicada por Loterías y Apuestas del Estado.

En su mayoría se trata de errores en números premiados con 100 euros al décimo, según ha explicado la abogada catalana Olga Majoral Bustos al matinal de Catalunya Ràdio y a La mirada crítica de Telecinco, cuyo despacho centralizó las demandas.

En el sorteo del 22 de diciembre de 2021, según el grupo de afectados, se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que para algunos es muy alta, aunque lo cierto es que solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños.

Majoral presentó inicialmente una reclamación administrativa, que fue rechazada, por lo que llevó el caso ante los tribunales. Loterías y Apuestas del Estado había avanzado que no aceptaría reclamaciones por números que no aparecieran en la lista oficial de premios. Finalmente, la resolución judicial, que sí ve negligencias por parte de Loterías y Apuestas del Estado en el sorteo de 2021, no da derecho a indemnizaciones.

El reglamento de loterías es claro: los números agraciados son aquellos que realmente aparecen en los alambres y la lista oficial y no aquellos que hayan podido ser leídos erróneamente por los niños de San Ildefonso en un sorteo a toda velocidad con cerca de dos mil pedreas.

La jueza de Madrid «viene a decir que el error humano es posible, lógicamente, y más cuando estamos hablando de niños, pero que los interventores, los supervisores de SELAE tienen entre sus funciones detectar esos errores y velar para que se subsanen en directo y con la publicidad debida», explica Majoral en Telecinco.

Los interventores del sorteo de Navidad de 2021, que es cuando se presenta la demanda, no cumplieron con las funciones que tienen atribuidas (de ahí la negligencia de la que se les acusa) y la abogada catalana, tras la resolución, precisa que ni ese año ni en los posteriores ha pasado nada. «Veremos a ver qué pasa este año», ha explicado Majoral a Telecinco.

A pesar de que el fallo admite los errores, la resolución judicial no prevé indemnizaciones para aquellos que creyeron tener un décimo con un número cantado como premiado.

«Esto es un problema sistémico que se va repitiendo año tras año, es decir, año tras año se están cantando unos números y se están premiando otros que el espectador no tiene forma humana de saber de dónde han salido», señala la abogada a la que los tribunales le han dado la razón.

La demanda se presentó tras recibir el encargo de una empresa de Rubí que había comprado 52 décimos para repartir entre trabajadores y clientes. Los niños de San Ildefonso cantaron el 59395 pero en el listado de Loterías del Estado el número no figuraba como premiado. No fue el único caso. Una empresaria catalana había comprado 74 décimos del 29281. El número que fue cantado durante el sorteo navideño no figuraba en el listado oficial de números premiados. También acudió al despacho de Olga Majoral Bustos después de repasar exhaustivamente el minuto exacto en el que uno de los niños canta su número cuando había transcurrido una hora y treinta dos minutos del sorteo.

Aunque la sentencia, ni da derecho a indemnizaciones ni obliga a cambios en la normativa, Majoral entiende que es una llamada de atención a los interventores que siguen el sorteo para que se responsabilicen de su trabajo. «Estamos ante una sentencia sin precedentes que lo que hace es reconocer que los interventores y los supervisores de Loterías y Apuestas del Estado están actuando de manera negligente en el sorteo de la lotería de Navidad», ha dicho a Catalunya Ràdio.

El sorteo de la Lotería Nacional «no es ningún bingo de pueblo, sino un sorteo donde se reparten muchos millones», lo que para esta abogada catalana exige «garantías suficientes» que no se están dando.

Related Articles