Una democracia al peso - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Una democracia al peso

Publicado: julio 25, 2025, 6:07 pm

Actualizado Viernes,
25
julio
2025

00:10

Ya casi ha pasado julio y Santos Cerdán, Ábalos, Miss Asturias, Noelia Núñez o Juana Rivas, entre otros teleñecos, han suplantado a quien, en constitucional puridad, debería ser la única que disputara los telediarios al líder del Tour: la ministra de Hacienda. Cuando España era una democracia representativa, a lo largo de este mes se presentaba el techo de gasto, es decir, la María Jesús Montero de turno se sentaba ante de los periodistas para explicar cuál era el límite de los estipendios no financieros en que podría incurrir el Estado al año siguiente.

Por las fechas que son, el Ejecutivo se va a pasar por el forro tan farragoso trámite. No hace falta ser un adivino, porque para ello ya debería haber publicado una orden que exigiera a los ministerios de que enviasen sus previsiones de gasto y el propio Ejecutivo debería haber elaborado la senda de estabilidad. La Autoridad Fiscal Independiente (Airef), el órgano que supervisa la evolución de los dineros públicos, ha advertido de que no sabe qué hacer con su tiempo porque nada de esto ha sucedido.

El calor atosiga y las cuestiones burocráticas sólo contribuyen al sopor. Pero sin estos procedimientos el Gobierno está incurriendo en un riesgo real de incumplir el taxativo precepto constitucional de presentar los Presupuestos Generales antes del 1 de octubre, es decir, de intentar que nuestro parlamentarismo vuelva a ser funcional y no ficticio.

La Ley de Presupuestos es la que permite financiar el proyecto político de un Gobierno para el año siguiente. Como el de Sánchez se resume en resistir para que no gobierne la ultraderecha mundial, no requiere de mucha pasta. Lástima que no todo sea el parné. Una nueva prórroga implicaría que nuestro presidente se estará rigiendo por segundo año consecutivo por unas cuentas públicas aprobadas por un Parlamento inexistente, aquel elegido en 2019 y extinto en 2023. Su legitimidad democrática estaría liquidada.

Hay quien, al leer esta última línea, comenzará a rasgarse la camiseta de tirantes y a denunciar en X (antes Twitter) la imperecedera vocación golpista de la fachosfera con la esperanza de que José Pablo López le dé un programa en Televisión Española. Visto el nivel, no hay nada descartable. López es presidente de RTVE, pero hace la veces de presidente de las Cortes al imponer en la dirección de los platós de la tele pública la mayoría absoluta de la que Pedro Sánchez carece en el Congreso.

Para no sobrecargar de responsabilidad a López, el jefe del Ejecutivo ha tirado de estadística. Asegura que siguen ganando el 87% de las votaciones en el Parlamento, dando así por instaurada la democracia al peso. Puedes no tener Presupuestos, pero si sacas una moción sobre la prohibición de la acuicultura de pulpos en España (sic), pues empate a uno.

Related Articles