Un preso multirreincidente intenta violar a una psicóloga en el Módulo de Respeto de Sevilla - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Un preso multirreincidente intenta violar a una psicóloga en el Módulo de Respeto de Sevilla

Publicado: julio 9, 2025, 6:07 pm

Una clasificación negligente ha acabado con un intento de violación por parte de un preso a una psicóloga de la cárcel de Sevilla II, en Morón de la Frontera. En el transcurso de una entrevista -el sindicato ACAIP-UGT– denuncia que «incomprensiblemente» el interno estaba en el Módulo de Educación y Respeto (MER) pese a que es multirreincidente y acumula 12 ingresos en prisión- el reo la atacó con extrema violencia.

Según la agrupación, la golpeó con puñetazos y mordiscos en labios, nariz y orejas, le arrancó mechones de cabello y la inmovilizó sobre una camilla, donde le realizó tocamientos íntimos mientras la amenazaba con violarla y secuestrarla. La rápida intervención de funcionarios penitenciarios, que acudieron alertados por sus gritos, evitó consecuencias más trágicas.

El largo historial conflictivo, actualmente con aplicación de medidas de seguridad y antecedentes por agresión sexual, no impidió -según el sindicato- que la Dirección del centro penitenciario lo alojara en el módulo reservado para los internos con buena conducta que respetan las reglas carcelarias.

«Esta decisión pone en evidencia fallos estructurales en el sistema de clasificación y gestión penitenciaria. Desde el sindicato ACAIP-UGT denunciamos la irresponsable gestión penitenciaria que ha desembocado en una situación de creciente inseguridad. La presencia de internos peligrosos en módulos autogestionados y supuestamente seguros compromete gravemente la integridad física y psicológica del personal».

El sindicato insiste en que este «no es un caso aislado». «En el último año, en Sevilla II se han registrado al menos tres agresiones sexuales y múltiples casos de acoso a trabajadoras, sin que desde la Administración Penitenciaria se haya articulado una respuesta eficaz. La inacción institucional ha normalizado un escenario laboral de riesgo».

ACAIP-UGT elevó una consulta al Portal de Transparencia para conocer el número de denuncias por acoso, agresión o amenaza por razón de sexo sufridas por funcionarias de Instituciones Penitenciarias, así como las sanciones derivadas. Según la agrupación «la respuesta oficial fue que: ‘No existe posibilidad de hacer la explotación estadística solicitada, tal es, conocer cuántas de las denuncias de acoso, agresión o amenaza por razón de sexo sufridas por funcionarias de IIPP por parte de internos han terminado en sanción disciplinaria y cuántas han sido archivadas o inadmitidas, a través de las herramientas informáticas de esta Secretaría General'».

La réplica evidencia, insiste el sindicato, » la falta de voluntad y medios de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias para abordar, prevenir y sancionar este tipo de conductas, lo que sitúa a las trabajadoras en una situación de vulnerabilidad institucionalizada».

La gravedad de la agresión también ha provocado la reacción del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMM), que critica con dureza el sistema de clasificación y la situación actual de las prisiones.»Nuestra compañera ha sido agredida brutalmente. Y, ¿Qué hace la Secretaría General? Calla y blanquea. Lo de siempre», ha manifestado.

La agrupación, además, ha anunciado movilizaciones el próximo mes de septiembre para exigir que se reconozca a los funcionarios de prisiones como profesión de riesgo así como la equipación salarial.

En la misma línea se ha manifestado la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), quien ha expresado «más profundo rechazo a los hechos acaecidos», además de mostrar «extrema preocupación ante el empeoramiento de la situación de la prisión».

Por su parte, Instituciones Penitenciarias ha informado de que se ha dado traslado del caso al juzgado de guardia de Morón de la Frontera y, a nivel interno, se ha abierto un procedimiento en el Peasa (Protocolo Específico de Actuación Frente a Agresiones).

Como última medida, se ha decidido trasladar al presunto agresor a otro centro penitenciario. factores de masificación, escasez de profesionales en todos los sectores, o nula separación interior.

Related Articles