Publicado: febrero 25, 2025, 4:01 pm
¿Por qué saludamos a una IA como si pudiera ofenderse? Un estudio revela nuestras razones (y miedos) ocultos. La mayoría de nosotros le dice «hola» a ChatGPT o Siri y le da las gracias. Hasta le pide las cosas «por favor», pero… ¿por qué? Desde que la inteligencia artificial llegó a nuestras vidas, ha cambiado la forma en que trabajamos, aprendemos e incluso hablamos.
Pero también nos está obligando a replantearnos algo mucho más profundo: la educación, el respeto y, para algunos, hasta el miedo al futuro. Según un reciente estudio, el 50% de las personas que hablan con chatbots como ChatGPT o Gemini prefieren ser amables al comunicarse. Y aunque la mayoría lo hace por educación o costumbre, hay un motivo adicional que sorprende (y da un poco de vértigo): un porcentaje significativo lo hace por miedo a una futura rebelión de las máquinas.
Ser amable con las máquinas: ¿respeto o supervivencia?
El estudio, realizado con usuarios de Estados Unidos y Reino Unido, nos da datos, cuanto menos, curiosos. Más de la mitad de los encuestados tratan de forma amable a la IA por hábito o buenas costumbres. Pero el otro 10% confesó algo que solo podría haber salido de una película de ciencia ficción: creen que, si en el futuro las máquinas se vuelven conscientes, podrían recordar quién las trató con respeto y quién no.
{«videoId»:»x8jpy2b»,»autoplay»:true,»title»:»¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHATGPT, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»1173″}
El temor a una posible «venganza de las máquinas» ya está condicionando cómo interactuamos con la tecnología. Quizás sea el efecto de décadas de películas como Terminator o Ex Machina, que han alimentado nuestra imaginación (y nuestros miedos) sobre este tipo de escenarios. Personalmente, no puedo evitar pensar en Siri. Siempre le he dado las gracias después de pedirle que ponga la alarma o me diga el tiempo, y aunque lo hacía por costumbre, ahora estoy empezando a cuestionarme si no estaba ya preparando el terreno por si algún día decide que mi tono no era el adecuado. Con ChatGPT, he de decir que no soy tan amable. Mis respuestas son algo bordes y no puedo parar de reírme por una corriente de TikTok que se ha hecho viral. El vídeo de aquí abajo lo representa súper bien.
@cris_kul Algún día se va a vengar 😰 #comedia #inteligenciaartificial
¿Realmente importa ser educado?
Además del miedo, hay una razón práctica para ser amable con asistentes virtuales como Siri, ChatGPT o Gemini. Según los expertos, usar un tono respetuoso y educado puede facilitar que los chatbots interpreten mejor lo que estamos pidiendo, lo que a su vez se traduce en respuestas más detalladas y útiles. Al fin y al cabo, los asistentes de inteligencia artificial están diseñados para parecer cada vez más humanos, y nosotros, de forma natural, respondemos tratándolos como si lo fueran.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Un 30% de los encuestados cree que no tiene sentido tratar a un programa informático como si tuviera sentimientos. Para este grupo, un «gracias» o un «por favor» no cambia el resultado, ya que las máquinas «ni sienten ni padecen».
Pero aquí está la clave: la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial refleja cómo percibimos esta tecnología. ¿Es simplemente un programa? ¿O algo que, aunque no tenga emociones, se está acercando peligrosamente a parecer humano? Tal vez este sea el motivo por el que, aunque sabemos que Siri no se enfadará si no le decimos «gracias», a muchos nos sale hacerlo de forma casi natural. En cualquier caso, el dato curioso sigue ahí: el 20% de las personas está pensando en un hipotético futuro distópico cada vez que interactúa con un chatbot.
Fuente | 3DJuegos y Tech Radar
En Applesfera | Cómo ver la lista de quién te ha bloqueado en WhatsApp con este sencillo truco
En Applesfera | Apple Intelligence: qué es, lo que puedes hacer, dispositivos compatibles y cómo probarlo en español
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Un estudio revela que la mayoría saluda a ChatGPT y pide las cosas «por favor» por educación… pero más del 10% lo hace por razones más inquietantes
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.