Publicado: agosto 25, 2025, 6:07 am
Ángel se llevó el primer sueldo que sorteó Alvise Pérez. Aquel 25 de agosto de 2024, más de 200.000 personas optaban a resultar ganadoras de los 8.088,33 euros que el eurodiputado había prometido regalar cada mes una vez accediera a su escaño en Bruselas. Fue entonces, tras llevar a término el compromiso estrella de su campaña a las elecciones europeas, cuando Alvise Pérez tocó su techo. Días después, y con el anuncio de que pronto llegaría el segundo sorteo, el parlamentario alcanzó los 710.000 seguidores en Telegram -su canal de comunicación de referencia- y las encuestas le brindaron su mejor resultado: un 3,4% del voto y dos asientos en el Congreso, según la que publicó EL MUNDO a principios de septiembre. Por esas fechas, Alvise le quitaba el 13,5% de los apoyos a Vox.
Beatriz y Alberto fueron los ganadores de su sueldo en los dos meses siguientes. Y Alvise ya no volvió a sortear su sueldo. A finales de septiembre se conoció que el eurodiputado cobró 100.000 euros en negro durante la campaña electoral y que, a la persona que se los dio, le prometió favores si alcanzaba el Parlamento Europeo. Aquella polémica desmontó las proclamas anticorrupción que lo auparon a Bruselas, y el incumplimiento de la promesa de sortear su sueldo terminó por desencantar a quienes un día encandiló. Hoy, según la última encuesta de EL MUNDO, Alvise Pérez solo reuniría el 1,5% del voto -menos de la mitad que hace un año- y no obtendría representación. En su canal de Telegram, la pérdida es de casi 50.000 seguidores.
En este tiempo, el también influencer ha declarado tres veces en el Supremo. Dos de ellas desarmaron el ideario que, durante años, había construido a través de sus redes antes de dar el salto a la política. La primera es relativa a la PCR falsa de Salvador Illa que publicó. «Era un documento que ya estaba circulando por las redes», se excusó Alvise, que siempre había presumido de desvelar informaciones exclusivas sobre miembros del Gobierno. La segunda de las causas investigadas, la relativa a aquellos 100.000 euros, llevó al eurodiputado a justificar un fraude fiscal: «¿Quién no ha hecho pequeños sacrificios de moral para llegar donde está?». Alvise, que prometió «transparencia» y «lucha contra la corrupción», negó que los fondos fueran para la campaña, en contra de lo que declaró el empresario que se los dio. La sospecha de financiación irregular persiste.
Alvise tampoco ha publicado en este tiempo ninguna de las informaciones que decía tener contra otros políticos. «Usaré nuestra inmunidad y protección diplomática contra ellos», aseguró cuando alcanzó el escaño, anunciando que filtraría documentación confidencial tras convertirse en aforado. Nunca lo hizo, aunque sí se ha servido de aquella inmunidad para que la Justicia aún no haya podido investigarle formalmente, por ejemplo, por financiación irregular.
Su trayectoria en el terreno político tampoco deja mejor balance. Alvise ha asistido a 34 de las 58 sesiones con votación parlamentaria que se han producido desde su llegada a Bruselas -el 59%-, ausentándose, por tanto, de dos de cada cinco. No fue admitido en el grupo ECR, de Giorgia Meloni, mientras que las otras dos personas que obtuvieron un escaño bajo las siglas de Se Acabó La Fiesta (SALF) sí se integraron en esta familia europea. Con ellos protagonizó varios polémicos desencuentros y la relación está rota. Entretanto, el Parlamento impuso una multa a Alvise por incumplir las obligaciones de transparencia y no detallar los ingresos que percibe como «analista y consultor político por cuenta propia». A raíz de ello, en junio especificó sus rentas actuales: al menos 3.000 euros al mes por las redes sociales.
Pese a la caída en popularidad y las polémicas que le cercan y hacen tambalear su discurso, Alvise Pérez aún confía en construir un proyecto en política. Hace unos meses lanzó oficialmente su partido, SALF -que antes era solo una agrupación de electores-, y en septiembre pretende celebrar un acto público para presentar la marca y nombrar a quienes le acompañarán en la dirección. Por el momento, la plataforma de afiliación ya está abierta: la cuota sugerida oscila entre los cinco y los 50 euros. Sin embargo, en ese plan de relanzamiento no se contempla, por ahora, que vuelva el sorteo del sueldo. «Cambiamos de parecer», dijo hace unos días, alegando que tiene el dinero acumulado a la espera de una investigación de Hacienda.
Emisión en directo del sorteo de su primer sueldo como eurodiputado, en agosto de 2024.EM
CAMBIOS DE VERSIÓN SOBRE EL FIN DEL SORTEO
«PARA LA DANA». Alvise Pérez sorteó sus tres primeros sueldos como eurodiputado, de agosto a octubre de 2024. Pero, tras la dana, canceló la rifa y anunció que su salario «íntegro» se destinaría a los afectados por las riadas de Valencia. En la web del sorteo figura que así sigue siendo, aunque él reconoció que ahora no lo está donando.
VARIAS JUSTIFICACIONES. En una entrevista reciente, Alvise señaló que dejó de sortear su sueldo a la vista de los impuestos que deben pagarse por ello. Más tarde, apuntó a que está «esperando a que clarifiquen la investigación de Hacienda» para retomarlo y dijo que guarda el dinero -más de 50.000 euros- a la espera para darlo.