Publicado: abril 11, 2025, 2:00 pm
Nos situamos en la época de los 2000: en pleno auge de proyectos revolucionarios en Apple, un ingeniero de software recibió una orden fuera de lo común. Su jefe le dijo: «Tenemos un encargo especial para ti. No hables con nadie, ni siquiera con tu supervisor directo». Así comenzó uno de los secretos mejor guardados de Cupertino, una historia que combina tecnología, espionaje y hasta ambiciones nucleares.
Sí, hemos hablado mucho sobre cómo Apple cambió el mundo con el iPod, el iPhone o el Mac, pero este es un lado de la compañía que pocos conocen. Un lado que parecía salido de un thriller de espías. Y en este caso, no es solo por el secretismo, sino también por el objetivo: crear un dispositivo capaz de detectar radiación nuclear, disfrazado de iPod.
Un proyecto secreto del gobierno de los Estados Unidos
David Shayer, ingeniero de software con 14 años en Apple, fue el protagonista de esta historia. Según cuenta, un día cualquiera, su jefe apareció en su cubículo con un encargo peculiar. «Mañana llegarán dos ingenieros de una empresa contratista del gobierno. Trabajarás con ellos en un proyecto que nadie más debe conocer». Incluso dentro de Apple, donde el secretismo es común, aquello parecía fuera de lo normal.
{«videoId»:»x9cqzqk»,»autoplay»:true,»title»:»EEUU escondía un PLAN NUCLEAR SECRETO en una CIUDAD SUBTERRÁNEA de Groenlandia», «tag»:»Webedia-prod», «duration»:»483″}
David no tenía mucha información, pero pronto se dio cuenta de que los ingenieros, del Departamento de Energía de Estados Unidos, no estaban allí para optimizar el diseño de un iPod común. Querían usar el dispositivo más popular de la época para algo completamente distinto: un detector de radiación portátil.
El iPod más extraño jamás creado
El encargo quedaba bien claro, pero la ejecución… eso ya era otra cosa. David debía ayudarlos a integrar sus propios sensores en un iPod de cuarta generación. El dispositivo debía comportarse como un iPod estándar: reproducir música, sincronizarse con iTunes y parecer completamente inofensivo. Sin embargo, en su interior, alojaría un hardware secreto capaz de registrar niveles de radiación nuclear. Por supuesto, todo esto sin dejar rastro visible para el usuario promedio.
iPod classic de cuarta generación
«Me pidieron crear un menú dentro de las configuraciones que activara su hardware. Tenía que ser algo que nadie notara, como una opción de ecualización que pareciera normal». Por si fuera poco, el iPod debía contar con una partición oculta en el disco duro para almacenar los datos capturados, inaccesible incluso para iTunes.
¿Pero por qué un iPod? En 2001 este dispositivo era un éxito global y se encontraba en manos de millones de personas. Usar un iPod permitía camuflar un detector nuclear como un producto cotidiano. En lugar de llamar la atención con un equipo sospechoso, un agente podía llevar su iPod en el bolsillo sin levantar ninguna alarma.
Software del iPod classic de cuarta generación
Y esto no es mera especulación. El Departamento de Energía, a través de sus contratistas, estaba involucrado en la creación y monitoreo de tecnologías para detectar posibles amenazas nucleares. Este proyecto encajaba perfectamente en esa agenda. Después de meses de trabajo, los ingenieros completaron su misión y desaparecieron. David nunca volvió a saber del proyecto ni de los dispositivos creados. Apple, como era de esperar, nunca reconoció públicamente la existencia de esta colaboración. El propio Tony Fadell, conocido como el «padre del iPod», confirmó años más tarde que la historia era cierta.
Hoy resulta irónico imaginar a alguien intentando usar un iPod para un propósito así en 2025, cuando estos dispositivos ya son piezas de museo. Pero en aquella época, fue una jugada maestra de encubrimiento. A día de hoy cuadraría mucho más que se utilizase un Apple Watch o unos AirPods. Pero como ocurre con muchos secretos en Cupertino, probablemente nunca tendremos una confirmación oficial completa. Aunque, a veces, esas historias entre líneas son las que más definen lo que una empresa es capaz de hacer.
Imagen portada | Freepik
Fuente | CoRecursive
En Applesfera | Cómo usar los AirPods como un walkie talkie: guía paso a paso
En Applesfera | Cómo grabar llamadas en iOS 18. Esta es la nueva función que estrena el iPhone
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
«Tu jefe no sabe nada de esto». Trabajó durante meses en un proyecto de alto secreto para Apple. Lo extraño era el objetivo: la detección nuclear
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.