Publicado: febrero 23, 2025, 12:07 am

El presidente estadounidense se ha subido este sábado al escenario para dar clausura a la cumbre republicana que, durante los últimos tres días, ha reunido en Washington a líderes conservadores y de extrema derecha de todo el mundo. El discurso de Donald Trump ha puesto fin a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), que en esta edición ha venido marcada por los últimos movimientos y declaraciones del estadounidense respecto a la invasión rusa de Ucrania.
Entre los líderes que han acompañado, y respaldado, a Trump durante estos días estaba Santiago Abascal, quien por segundo año consecutivo ha asistido a esta cita y tuvo ocasión de intervenir como ponente el pasado jueves. En su discurso, el líder de Vox reafirmó su respaldo al presidente estadounidense, del que dice ser «aliado» contra los «burócratas» de Bruselas.
Hoy, Trump le ha devuelto el gesto. «Thank you [gracias], Santiago», ha proclamado durante su intervención, incluyendo así al español en una enumeración de líderes de extrema derecha hacia los que ha mostrado su gratitud. «Estás haciendo un gran trabajo», ha añadido el republicano en su mención a Abascal, que ha agradecido las palabras del estadounidense desde su asiento en el foro.
Sin embargo, esta constatación de la reciprocidad de la alianza entre el líder de Vox y el republicano norteamericano llega en un momento especialmente delicado, pues la postura que Trump está abanderando respecto a la invasión rusa de Ucrania choca con las tesis que venían defendiendo los de Abascal a este respecto.
Así, durante su discurso en Washington del pasado jueves, el dirigente español evitó referirse a las palabras que el estadounidense había pronunciado un día antes en referencia a Volodimir Zelenski -lo llamó «dictador»- y tampoco condenó que Trump haya comenzado las negociaciones para una paz para Ucrania sentándose a la mesa con el presidente ruso Vladimir Putin. En Vox sostienen que el país agredido debe tener «la primera palabra» ante cualquier posible acuerdo, pero Abascal no hizo mención alguna a esta reclamación en su intervención.
Reafirmando su apuesta por Trump -pese a su postura sobre la invasión rusa-, Abascal centró su discurso del jueves en las reivindicaciones que sí son compartidas entre ambos dirigentes: responsabilizó a la Unión Europea de la «agresión» a Ucrania y acusó a «socialistas y populares» de «financiar la guerra a Putin». Es en ese punto en el que el posicionamiento de Trump más se aproxima al de Vox, pues la pretensión del presidente estadounidense pasa por negociar el fin de la invasión al margen de Bruselas.
Abascal constató su «alianza» con la nueva administración de la Casa Blanca dedicando elogios no solo al republicano, sino también a varios miembros de su gabinete como el vicepresidente J. D. Vance y el magnate Elon Musk. Este último, a quien el líder de Vox pudo saludar el pasado jueves, le devolvió las palabras de aprecio: «Vox ganará las próximas elecciones», publicó en su cuenta de X, la red social de la que es propietario.