Tres trabajadores muertos, dos de ellos hermanos, al derrumbarse una nave agrícola por el fuerte viento y la lluvia en Coria del Río - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tres trabajadores muertos, dos de ellos hermanos, al derrumbarse una nave agrícola por el fuerte viento y la lluvia en Coria del Río

Publicado: abril 5, 2025, 10:07 am

El temporal sigue dejando destrucción y muerte a su paso. Tres personas han fallecido este viernes en el derrumbe de una nave agrícola del término municipal de Coria del Río (Sevilla), en el conocido como Cortijo El Sequero, que se ha venido abajo por efecto del fuerte viento y la lluvia. Hace un par de semanas, la borrasca Laurence provocó la muerte de otras cuatro personas en distintos puntos de la comunidad andaluza.

Este viernes en Coria del Río, alrededor de las 11.35 horas de la mañana, un tornado podría haber provocado el derrumbe de la nave agrícola que ha causado tres víctimas mortales, según han confirmado fuentes de la Consejería andaluza de Salud.

Dos de los tres fallecidos en el derrumbe de la nave agrícola son hermanos, de 61 y 59 años y vecinos de Dos Hermanas (Sevilla), y el tercer fallecido es un hombre de 40 años del que no se ha confirmado aún su lugar de residencia, ha informado el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano.

El subdelegado, que se ha desplazado al lugar de los hechos y ha expresado la solidaridad del Gobierno de la nación con las familias de los tres fallecidos, ha indicado que los bomberos trabajan con guías caninos para asegurarse de que no haya más víctimas, aunque los testigos han manifestado que solo estaban los tres fallecidos en el interior de la nave cuando se ha producido el suceso. No obstante, ha añadido que, si el viento lo permite, se incorporarán drones por si hubiera indicios de más víctimas.

El subdelegado ha explicado que la nave destruida estaba dedicada a actividad agrícola y, en principio, los tres trabajadores estaban desarrollando sus labores profesionales cuando de forma indiciaria «parece que unas importantes rachas de viento han provocado el colapso de la cubierta».

Ha precisado que todavía no se puede confirmar que la causa del derrumbe sea un tornado hasta que lo verifique la Aemet y ha apuntado que las causas están en fase de investigación.

Denuncia sindical

El accidente ha puesto en guardia a los sindicatos y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. CCOO ha recordado que la ley obliga a las empresas a adaptar la jornada en caso de climatología adversa, como ha ocurrido este viernes, en el que la Aemet tenía activo el aviso amarillo por viento y lluvia en la provincia de Sevilla.

Este sindicato ha expresado su consternación e indignación por el «trágico accidente laboral» que le ha costado la vida a tres personas este viernes y que eleva, en menos de un mes, a cuatro los trabajadores fallecidos en días en los que estaban activos los avisos por climatología adversa en esta provincia.

La secretaria de Salud Laboral de CCOO de Sevilla, Carmen Tirado, ha recordado que, en días en los que existan avisos por fenómenos meteorológicos adversos, el Real Decreto Ley 4/2023 obliga a las empresas a adaptar la jornada e incluso suspenderla para proteger la vida de las personas.

Mientras, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que la Inspección de Trabajo ya está investigando el accidente ocurrido en Coria del Río. «Nadie debería perder su vida en el trabajo», ha indicado a través de un mensaje en su red social ‘X’, donde ha trasladado su «cariño» a las familias, amistades y compañeros de los tres trabajadores fallecidos.

Emergencias

El servicio de emergencias 112 ha recibido a las 11.35 horas de este viernes una llamada que alertaba de que el fuerte viento se había llevado la cubierta de la nave agrícola, situada entre Coria del Río y Dos Hermanas.

Los bomberos del Sistema Provincial de Salvamento y Extinción de Incendios de Sevilla han desplegado dotaciones de los parques de Dos Hermanas, Los Palacios y Villafranca y Sanlúcar la Mayor en la nave agrícola. Los efectivos barajan un tornado como posible causa del suceso. Según ha informado el Diario de Sevilla, se han encontrado restos de la nave a más de 500 metros de donde estaba situado el edificio. El inmueble tenía unos 25 por 20 metros de fachada.

Por su parte, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, municipio vecino al de Coria del Río, ha indicado que una unidad del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) ha acudido a la llamada del centro de coordinación de emergencias para la intervención en las tareas de rescate y desescombro de materiales.

La Policía Nacional ha indicado también al 112 que una torre de alta tensión se ha visto afectada, por lo que se ha dado aviso a la empresa responsable del suministro eléctrico en la zona.

Más de 70 incidencias en la provincia de Sevilla

Además del derrumbe de la nave en Coria, en Sevilla se han producido diversas incidencias, sobre todo en la capital y los municipios más cercanos, con anegaciones en la Avenida de Andalucía del aparcamiento de un centro comercial, así como de pasos subterráneos en la misma capital y en Dos Hermanas, informa Efe.

Se ha anegado también una vía de servicio de acceso a Mercasevilla, además de carreteras del entorno de San Juan de Aznalfarache o la SE-30 en su cruce con la A-4.

Además, una inundación ha provocado el corte de la única línea de metro en la ciudad a la altura de la estación de Amate, por lo que se han organizado transbordos para terminar el recorrido.

Así, los trenes circulan desde la estación de Ciudad Expo hasta Primero de Mayo y desde Olivar de Quintos a La Plata con normalidad, pero es necesario realizar transbordos para poder hacer el recorrido completo o salvando la estación siniestrada. La incidencia obliga a recorrer por otros medios un tramo de 1,4 kilómetros para salvar la estación cerrada

Related Articles