Todo el PP espera impaciente la dimisión de Mazón: "Ya ha hecho bastante daño, ahora lo que hace falta es que su penosa gestión no arrastre al partido en otros lugares" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Todo el PP espera impaciente la dimisión de Mazón: «Ya ha hecho bastante daño, ahora lo que hace falta es que su penosa gestión no arrastre al partido en otros lugares»

Publicado: noviembre 2, 2025, 7:07 pm

El destino. Es el tema de uno de los cuentos más célebres de Las Mil y una Noches. Ese criado que va al mercado de Bagdad a hacer la compra para su mercader y allí se encuentra a la Muerte, que le hace un gesto de amenaza. Espantado, pide a su amo el caballo más veloz para irse a Isfahán, y así huir de la muerte. El mercader pregunta a la Muerte en el mercado por qué amenazó a su criado. «¿Amenaza? No, asombro, me ha sorprendido verlo aquí, ya que hoy por la noche tengo apuntado que debo llevarme a tu criado en Isfahán».

Nadie escapa a su destino y Carlos Mazón no iba a ser el único. La muerte política le hizo un gesto en el restaurante El Ventorro mientras la destrucción y la muerte se abatían sobre la comunidad que preside. Él escapó y se refugió en el búnker de sus fieles, pero el dolor embalsado de las víctimas ha acabado por atraparlo en el cabo de año. La presencia de Mazón, como toda España pudo apreciar en el funeral de Estado, ha impedido a las víctimas y a la comunidad entera hacer el duelo de la tragedia. El luto de la sociedad valenciana lleva un año de retraso y el tormento de las víctimas sólo los Reyes pudieron consolar.

La renuncia de Mazón, que ya ha comunicado a Feijóo, según avanza hoy este diario, es lo que todo el PP aguarda con impaciencia. Los barones regionales, los dirigentes nacionales, los altos cargos de los grupos parlamentarios consideran que el líder del PP valenciano sólo tiene un camino, que es dimitir. «Nadie entendería lo contrario. Si alguien anuncia que abre un período de reflexión sobre su futuro, y después no renuncia, queda en una situación imposible. Mazón está acabado después del funeral de Estado, ahora lo que hace falta es que su penosa gestión no arrastre al PP en otros lugares. Ya ha hecho bastante daño y ahora hay varias elecciones autonómicas en el horizonte», resumen diversas fuentes consultadas por este diario.

Durísimo funeral

Todos los asistentes al funeral celebrado en el primer aniversario de la tragedia testimonian que fue «espantoso» y «durísimo». Alberto Núñez Feijóo estaba allí y pudo comprobar hasta qué punto el dolor desgarrador de las víctimas estaba posado sobre la cabeza del presidente valenciano. «Es evidente que Feijóo no respalda a Mazón, los mensajes que le ha lanzado son muy directos, aunque Carlos no los ha querido escuchar. Feijóo no ha querido desestabilizar al PP valenciano, lo que hubiera pasado si le expulsa del partido, ya que quitarle de la Generalitat no puede. La dirección nacional seguramente pensó que el tiempo curaría la herida valenciana. Y se han dado cuenta en el funeral de que, lejos de curarla, el tiempo ha abierto la herida aún más, con las mentiras y las distintas versiones de dónde estaba el presidente cuando la gente se ahogaba», señalan los cargos públicos consultados. «Valencia no podrá empezar a pasar la página de la tragedia hasta que Mazón abandone la escena». La dirección del PP acusa al Gobierno de organizar el funeral para «tender una trampa» al presidente valenciano. Sin embargo, todos los dirigentes coinciden en que las mentiras y diferentes versiones que ha dado de lo que hizo en las horas clave de la riada han acabado con él definitivamente.

Familiares de las víctimas de la dana abuchean a Mazón en el funeral: ¡Asesino! ¡Ven cobarde!

Según todas las fuentes, Mazón se ha encerrado este año con un pequeño grupo de fieles y ni siquiera ha aclarado a los dirigentes más relevantes del PP valenciano y a sus cargos públicos qué es lo que hizo en esas horas. El PP nacional y el valenciano se han enterado de los detalles por los medios de comunicación. Y ha sido para todos una sorpresa que la ex consejera Salomé Pradas, imputada por la jueza, haya declarado que informó al presidente por teléfono de todo lo que estaba sucediendo en el Cecopi. Según el registro de llamadas, en dos ocasiones le colgó el teléfono sin responder antes de lanzar la alerta. Esta confesión aumenta el estupor y la indignación del PP. «Solo él sabe lo que hizo y no lo ha dicho. Si sabía de la gravedad de la emergencia y se quedó sentado en el restaurante es imperdonable. ¿Dónde estaban su jefe de Gabinete, sus asesores de Comunicación? A cualquier presidente de comunidad o a cualquier alcalde en esa situación le habría cogido su equipo por las solapas para llevarle al despacho», señala un dirigente.

Alberto Núñez Feijóo no ha querido o no ha podido romper con Carlos Mazón a pesar del daño objetivo que ha hecho a todo el PP durante este año. Está muy extendida la idea de que alguien que ha sido presidente autonómico tiene impresa en su ADN la defensa de su autonomía de decisión frente a la dirección nacional. Feijóo la practicaba cuando presidía Galicia. Por eso siempre apostó por la renuncia voluntaria de Mazón. En última instancia, el desconsuelo de las víctimas -expresado a gritos a la cara por el coro trágico de quienes perdieron a sus familiares- le ha venido a hacer el trabajo. Ellas han sido el destino del que quiso huir.

Junts rompió y no hubo nada

Desde que hace dos años los diputados de Junts fueran decisivos para la investidura de Pedro Sánchez, la tesis más generalizada era que, si Puigdemont le retiraba el apoyo, la legislatura estaba finiquitada y el presidente no tendría más remedio que convocar elecciones. Sin embargo, Junts ha roto con el PSOE, anunciando que no se celebrarán más reuniones ni en Suiza ni en ninguna otra parte, y no ha pasado nada. Sánchez sigue en Moncloa, no hay elecciones a la vista, el PP continúa en la oposición y la moción de censura aparece como imposible. Y eso que el Gobierno afronta un panorama político más que difícil, ya que los tribunales no descansan y, a pesar de que el PSOE insiste en que todo está bien en su contabilidad, su ex secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el asesor para todo, Koldo García, son dos personas sometidas a investigación judicial que le pueden seguir dando disgustos a los socialistas. Ábalos fue el PSOE durante muchos años,

Related Articles