Telcel siente la desaceleración económica y pierde más de 800 mil clientes - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Telcel siente la desaceleración económica y pierde más de 800 mil clientes

Publicado: abril 29, 2025, 11:00 pm

<![CDATA[

La desaceleración económica empezó a surtir efecto en las telecomunicaciones. En el primer trimestre de 2025, Telcel , subsidiaria de América Móvil , perdió 821,000 usuarios de recarga debido al entorno económico del país, convirtiéndose en la operación con más desconexiones de este segmento a nivel consolidado de la compañía. Esta situación provocó golpes en los ingresos de la empresa. De enero a marzo de este año, América Móvil registró 82,107 millones de pesos, lo que implica una caída de 2.3%, respecto a los 83, 998 millones de pesos que registró en el mismo periodo de un año previo.

La disminución de usuarios de recarga se trata de una situación que Telcel reportó en el último cuarto de 2024, pero esta ocasión fue más profunda. En ese momento, Daniel Hajj, CEO de América Móvil, atribuyó la situación al entorno económico de México, lo que provocó que los consumidores redujeran la frecuencia de su consumo de recargas, así como de su gasto. Esto llevo a la empresa a reportar un menor ritmo de ingresos en ese segmento que representa el 81.6% de su base total de suscriptores, pero que ha sido compensado con las ventas de planes de telefonía. “Cuando se observa una desaceleración en la economía mexicana, el primer impacto en el que se refleja es en las recargas de prepago”, aseguró el directivo en conferencia con analistas por motivo de los resultados fiscales del último cuarto de 2024. El entorno económico del país -marcado por la incertidumbre por amenazas arancelarias-, también se vio reflejado en el flujo operativo de América Móvil que tuvo un descenso de 3.5%, al reportar 34, 409 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. Mientras que sus beneficios también fueron golpeado al obtener 25, 896 millones pesos, lo que representa una pérdida de 5.2%, respecto a los 27, 305 millones de pesos.

Otros mercados dan respiro La empresa controlada por el empresario Carlos Slim tuvo un mejor desempeño a nivel consolidado en el primer trimestre. Las ventas de la compañía alcanzaron 232, 038 millones de pesos, un incremento de 14.1%. La compañía atribuyó el resultado al tipo de cambio, debido a que la mayoría de las monedas se aprecian más que el peso mexicano, particularmente el peso colombiano y el chileno, que aumentaron 18.0% y 14.0%, respectivamente. Mientras que el EBITDA, por sus siglas en inglés, registró 91, 048 millones de pesos, un alza de 13%, mientras que su utilidad neta reportó 18, 703 millones de pesos, un aumento de 38.6%.

]]>

Related Articles