Telcel domina el 5G y Totalplay la fibra; CDMX queda en tercer lugar en velocidad - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Telcel domina el 5G y Totalplay la fibra; CDMX queda en tercer lugar en velocidad

Publicado: agosto 13, 2025, 4:19 pm

<![CDATA[

La velocidad del internet , tanto móvil como fijo, siempre ha sido un factor determinante al momento de decidir qué compañía contratar para el hogar o para un centro de trabajo. La capacidad de descarga , la latencia y la estabilidad del servicio impactan en actividades cotidianas como videollamadas, juegos en línea y transmisión de video. En el más reciente Speedtest Connectivity Report – México de Ookla , que evaluó el periodo de enero a junio de 2025, se identificaron los operadores con mejor desempeño y las ciudades y regiones con mayor ventaja en velocidad y experiencia de uso. Estos son los datos más relevantes del informe.

Telcel lidera en todas las categorías de internet móvil


Ciudades con mejor rendimiento en red móvil Regiones líderes y brechas en desempeño móvil Totalplay encabeza el servicio fijo en México


Ciudades con mejor rendimiento en internet fijo Regiones líderes y brechas en desempeño fijo Diferencias entre ciudades y regiones

Durante el primer semestre de 2025, Telcel obtuvo el primer lugar en todas las categorías móviles que mide Ookla: Best Mobile Network, Best 5G Network, Fastest Mobile Network, Fastest 5G Network, Best Mobile Gaming Experience, Best 5G Gaming Experience, Best Mobile Video Experience, Best 5G Video Experience y Top Rated. En cuanto a velocidad, la descarga mediana nacional en red móvil fue de 82.69 Mbps y, para 5G, alcanzó 230.67 Mbps. El 5G Speed Score fue de 60.5, mientras que en experiencia de video sobre 5G obtuvo 81.12 y en experiencia de gaming sobre 5G 82.43. Entre las ciudades más pobladas, Monterrey registró la mayor velocidad de descarga mediana en red móvil con 55.28 Mbps, seguida por Zapopan con 54.76 Mbps y Guadalajara con 49.45 Mbps. En la parte baja de la lista estuvieron Puebla con 33.15 Mbps y Ecatepec con 27.08 Mbps. En latencia, Tijuana tuvo el menor tiempo con 55.22 ms, mientras que Mérida registró el más alto con 81.54 ms. La consistencia del servicio fue superior al 80 % en la mayoría de las ciudades, aunque CDMX (79.4 %) y Naucalpan (79.1 %) estuvieron por debajo, y el mínimo se presentó en Ecatepec con 74.4 %. En todas las ciudades analizadas, el proveedor más rápido fue Telcel. En el análisis regional, Baja California Sur encabezó con 72.46 Mbps, seguida por Sonora (54.31 Mbps) y Baja California (50.11 Mbps). El extremo más bajo fue Oaxaca con 24.66 Mbps, lo que representa una diferencia cercana a tres veces respecto al líder regional. En internet fijo, Totalplay ganó en todas las categorías: Best Fixed Network, Fastest Fixed ISP, Best ISP Gaming Experience y Best ISP Video Experience. La velocidad de descarga mediana nacional fue de 160.48 Mbps y la de carga de 89.58 Mbps durante el primer semestre de 2025. El Speedtest Connectivity Score en red fija fue de 74.78, el puntaje en video 73.94 y en gaming 86.88. Zapopan lideró con 109.91 Mbps de descarga mediana, seguida de Naucalpan (103.32 Mbps) y Guadalajara (102.70 Mbps). Ciudad de México ocupó el cuarto lugar con 97.57 Mbps y Tijuana el quinto con 95.33 Mbps. En el extremo más bajo, Ecatepec registró 85.58 Mbps y Mérida 81.11 Mbps. Las velocidades de carga más elevadas se observaron en Naucalpan (82.93 Mbps), Guadalajara (81.25 Mbps) y Santiago de Querétaro (81.29 Mbps). En latencia, los valores más bajos fueron de Tijuana (17.24 ms) y Naucalpan (18.32 ms), mientras que Mérida tuvo el más alto (64.31 ms). La consistencia se mantuvo entre 81.8 % y 87.4 %, con Naucalpan al frente. Totalplay fue el proveedor más rápido en todas las ciudades evaluadas. A nivel regional, la Ciudad de México encabezó con 98.24 Mbps, seguida por Jalisco (97.49 Mbps) y Nuevo León (97.39 Mbps). El Estado de México alcanzó 94.79 Mbps y Baja California 91.99 Mbps. En el otro extremo, Oaxaca tuvo 54.36 Mbps, seguida por Zacatecas y Hidalgo. Totalplay fue el proveedor más rápido en 26 regiones, mientras que Megacable encabezó en cinco. Las cifras de Ookla muestran que la brecha en red móvil entre la ciudad más rápida (Monterrey, 55.28 Mbps) y la más lenta (Ecatepec, 27.08 Mbps) es de poco más de 2 veces. En internet fijo, la diferencia entre Zapopan (109.91 Mbps) y Mérida (81.11 Mbps) es del 36 %. En términos regionales, la mayor diferencia se da en el servicio móvil con casi 3 veces entre Baja California Sur y Oaxaca. En el servicio fijo, la brecha es menor, pero sigue mostrando variaciones notables según la ubicación.

]]>

Related Articles