Tambores de un congreso nacional en el PP: "El partido necesita una vuelta de equipos y programas" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Tambores de un congreso nacional en el PP: «El partido necesita una vuelta de equipos y programas»

Publicado: mayo 11, 2025, 8:07 am

El ex presidente José María Aznar, el único líder del PP que logró reunificar los votos del centro derecha en un solo partido, exponía la teoría de las tres «P» para edificar con éxito un proyecto político ganador. «Persona (líder), partido, proyecto». Hace tres años, el Partido Popular eligió a la persona que quería para sustituir a un líder frustrado. Lo hizo en un congreso extraordinario tras defenestrar a su presidente elegido en primarias y en medio de una gran convulsión interna. Después de tres años liderando la oposición, hace tiempo que los dirigentes con mas conciencia de partido creen que el PP tiene a la persona, tiene a un partido que necesita seguramente encontrarse y palparse a sí mismo en un congreso nacional ordinario y lo que le falta es un proyecto.

Naturalmente que el presidente del PP sí está convencido de que tiene un proyecto. Lo que sucede es que la percepción ciudadana y mediática -muy relevante esta última- no acaba de coincidir exactamente con la de Feijóo. El PP se manifiesta -este mismo sábado contra Sánchez y al lado de las pancartas más bárbaras-, y vota en contra de todas las iniciativas del Gobierno -como el decreto antiaranceles- pero su programa político para España no es visible. La capacidad de gestión, cualidad que una y otra vez esgrime Feijóo para presumir de que sería mejor presidente que Sánchez, no puede acreditarla porque en la oposición no hay gestión. «El Partido Popular ha encontrado un tercer frente de ataque en la gestión tras haber denunciado la corrupción y las cesiones» a los independentistas, señalan fuentes de la dirección popular y expresan su satisfacción por la última faena parlamentaria de Feijóo «que puso a Sánchez contra las cuerdas combinando ironía con petición de información».

Lo cierto es que poner a Sánchez contra las cuerdas no es un asunto del que el PP saque mucho rédito frente a un presidente del Gobierno que exhibe la fortaleza inédita de querer gobernar durante toda una legislatura sin aprobar un solo proyecto de ley de Presupuestos.

La enorme cintura que Sánchez está demostrando para defender su inestable situación política empieza a hacer mella incluso en los más partidarios de Feijóo. Razón por la cual, las defensas que se resistían a la celebración de un congreso nacional ordinario -el último lo convocó Rajoy hace ya ocho años- han empezado a ceder. Según publicó el digital OK Diario, el líder del PP tenía la intención de convocar su primer cónclave interno esta misma semana. La noticia ha sobresaltado al partido. La dirección no lo confirma, pero tampoco lo desmiente. «Un congreso nacional no se anuncia en un digital», se limitan a señalar. Sabido es que una de las máximas de Feijóo es que «la forma es la garantía de las cosas». Hace pocos meses, Feijóo y su equipo no eran partidarios de la celebración de un congreso. Ahora parece que las cosas han evolucionado, lo cual es aplaudido por todas las fuentes consultadas por este diario.

«Es evidente que Feijóo fue elegido para llevar al PP al Gobierno en las siguientes elecciones porque el desgaste de Sánchez se había acelerado, pero eso no sucedió, ha tenido que hacerse cargo de la oposición, en la que no se siente cómodo. No era el plan previsto por nadie. Feijóo es un buen líder, nadie le cuestiona. Pero el partido sí necesita una vuelta, una actualización de equipos y programas, una ponencia política que le diga a los españoles para qué queremos gobernar y por qué nuestro proyecto es mejor que el Gobierno fallido de Sánchez», señalan dirigentes del PP.

Feijóo ha cambiado por adición su equipo de dirección en dos ocasiones, sin haber logrado nunca en el fondo satisfacer a la organización del partido ni a los que quisieran una estrategia que no consista únicamente en decir «no» a todo. Algunos dirigentes reconocen que la postura lógica del PP sobre el decreto antiaranceles era la abstención, pero Feijóo se inclinó por el voto negativo, después de enviar a Juan Bravo a negociar el decreto, alegando que el Gobierno no aceptó ni una sola propuesta del PP.

Feijóo no ha dado cuenta a nadie de la posible convocatoria de un congreso nacional ordinario, la cuestión no ha sido debatida en el Comité de Dirección, y los presidentes autonómicos tampoco saben nada. Lo cual no resulta extraño, puesto que Feijóo -como Sánchez- son líderes herméticos que no cuentan sus planes a nadie.

«Cada vez está más claro que Sánchez va a llegar al 27, aunque a muchos les parezca mentira y seguramente la dirección del partido ha empezado a darse cuenta. Un congreso nacional para debatir ideas y proyectos y ordenar la organización es un escaparate inmejorable para que los españoles perciban la alternativa con claridad y nitidez», resumen dirigentes populares consultados por este diario. El suspense podría resolverse esta semana.

CAMPS, OTRO DOLOR DE CABEZA

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, se ha convertido en un dolor de cabeza para la dirección nacional del PP. Pero no el único que llega hasta Génova desde esa comunidad autónoma. Francisco Camps, ex presidente al que Rajoy obligó a dimitir tras ser procesado, ha resucitado sin que la dirección nacional se hubiera percatado. La crisis que atraviesa el PP valenciano por la resistencia de Mazón a dimitir por la nefasta gestión de la tragedia provocada por la dana ha llevado a Camps a anunciar su intención de volver a optar al liderazgo del partido en esa comunidad. El congreso del PP valenciano, previsto para junio, se ha aplazado. La candidatura de Camps augura un conflicto interno, ya que el desánimo que reina en las filas del PP de esa comunidad podría alimentar las expectativas de Camps de regresar por su cuenta, sin consultar con Génova, al lugar de donde fue expulsado en el año 2011 por el asunto de los trajes, del que fue absuelto.

Related Articles