Sumar "garantiza" que el próximo martes se aprobará el decreto del embargo a Israel en el Consejo de Ministros - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sumar «garantiza» que el próximo martes se aprobará el decreto del embargo a Israel en el Consejo de Ministros

Publicado: septiembre 17, 2025, 10:07 am

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dado «garantías» en nombre de Sumar de que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el real decreto ley del embargo de armas a Israel por el «genocidio» en Palestina, aunque ha evitado comprometer expresamente al PSOE en ese compromiso.

«Quiero dar un mensaje de tranquilidad. Esto se va a aprobar el martes», ha asegurado el portavoz de Sumar en declaraciones en los pasillos del Congreso, en las que ha planteado que no hay otro escenario que ése.

El socio minoritario del Gobierno estaba estos días muy molesto porque el real decreto no estaba preparado para ser aprobado ayer y que iba a pasar una semana más esperando, cuando Pedro Sánchez había hecho el anuncio el pasado 8 de septiembre. De hecho, Sumar había planteado un ultimatum al decir que si no se materializaba la próxima semana, entendería que el PSOE estaría haciendo un «incumplimiento flagrante» de su acuerdo. En paralelo, el líder de IU, Antonio Maíllo, metía su parte de presión al amenazar con un plante en el Consejo de Ministros como señal de protesta si había nuevos retrasos.

Unas 24 horas después y tras escuchar las razones del sector del PSOE en el Gobierno, que básicamente son que existen muchas complejidades «técnicas» que requieren un poco más de tiempo para tener todo bien atado, Sumar ha salido este miércoles para calmar las aguas. «El real decreto ley va a ir el próximo martes y Sumar está en el Gobierno para garantizar que esto va a ir el próximo martes», ha asegurado Urtasun.

El ministro de Cultura no ha ocultado que al socio minoritario no le «gustó» que se «aplazara» y que reclamaban que hoy hubiera podido entrar en vigor, pero ha pedido «tranquilidad» porque esto quedará resuelto en la próxima reunión.

Preguntado sobre si existen discrepancias o por dónde está el problema, Urtasun ha justificado que es un decreto «complejo» porque afecta a muchos ministerios y eso exige cierto tiempo. Asimismo, ha señalado que hay gestiones igualmente difíciles que tiene que ver con las aduanas.

«Es verdad, y lo digo, creo que esas dificultades técnicas se hubieran podido sortear corriendo un poco más y llegando al martes, que creo que hubiera sido lo que hubiéramos querido todos. Ahora bien, sí quiero garantizarles, en nombre de Sumar, que esto irá el martes», ha señalado..

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha explicado también que la «previsión» es que vaya la próxima semana y ha recalcado que se está trabajando con «determinación» dentro del Gobierno para llegar a esa fecha con el trabajo hecho. Y que tanto Sumar como IU están siendo «absolutamente exigentes» para conseguirlo.

Rego ha explicado que la complejidad del decreto es «muy grande» porque «toca muchos campos» y ha incidido que se eso requiere ser «rigurosos» pero que «se está haciendo un esfuerzo para resolverlo cuanto antes». Con este escenario, la ministra por la cuota de IU enfría que pudiera haber un plante en el Consejo de Ministros.

Podemos denuncia por prevaricación al Gobierno

Por otra parte, Podemos ha presentado una denuncia contra el Ministerio de Economía por un presunto delito de prevaricación administrativa en su modalidad omisiva por no frenar el comercio con Israel y ahonda en su ofensiva contra el Gobierno por «no pararle los pies» a Netanyahu.

El partido morado considera que Economía ha actuado con una inacción deliberada con Israel, dado que entiende que está obligado a detener el comercio de armas con ese país y a impedir el tránsito por España del armamento que tenga ese destino.

Fuentes de Podemos relatan que en febrero de 2024 se presentó un escrito solicitando la revocación de todas las autorizaciones y la suspensión del comercio armamentístico con Israel y que Economía incurrió en silencio administrativo al no responder a sus recursos, generando «efectos positivos», «como reconoció la propia Administración en septiembre de 2024».

«Pese a ello, el Gobierno ha seguido formalizando y ejecutando contratos con Israel, como puede comprobarse en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde figuran al menos 40 adquisiciones o formalizaciones con empresas israelíes y sus filiales entre octubre de 2023 y abril de 2025, por valor de 1.041 millones de euros», relatan fuentes oficiales.

Podemos advierte a Economía de que está incurriendo en una «grave» desde el punto de vista administrativo y de que «está contribuyendo al genocidio israelí contra el pueblo palestino, al permitir que se mantenga el suministro de armas»

Para Podemos, esto es un «nuevo ejemplo de complicidad con el genocidio» por parte del Gobierno de Sánchez, porque «sigue vendiendo y comprando armas a los genocidas» a pesar de los anuncios del presidente.

Related Articles