Soy el tipo de usuario por el que Apple no sabe si apostar: he dejado el gimnasio por Fitness+, y ahora la compañía duda de su propio invento - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Soy el tipo de usuario por el que Apple no sabe si apostar: he dejado el gimnasio por Fitness+, y ahora la compañía duda de su propio invento

Publicado: noviembre 17, 2025, 4:01 pm

Soy el tipo de usuario por el que Apple no sabe si apostar: he dejado el gimnasio por Fitness+, y ahora la compañía duda de su propio invento

Mientras tecleo esto, siento esa familiar molestia en los músculos que solo puede significar una cosa: el entrenamiento de ayer funcionó. Para muchos, las agujetas son un fastidio, pero en realidad son la prueba de que ha habido una buena sesión.

Hace un tiempo colgué los guantes, o más bien la toalla del gimnasio, para apostar por una solución en casa: Apple Fitness+. No soy un atleta de élite, simplemente alguien que camina mucho y busca mantenerse en forma, sobre todo ganando algo de fuerza sin la presión social y la confusión de un gimnasio tradicional donde no sabes «ni tocar nada». Quería ganar confianza a mi ritmo, y Apple Fitness+ parecía la respuesta.

Mientras yo sudo, en Cupertino dudan

La ironía es que, justo cuando más enganchado estoy a la plataforma y entreno de tres a cuatro veces por semana, desde Cupertino llegan noticias que ponen en duda su futuro. Según Mark Gurman, el servicio está «bajo revisión» por un rendimiento económico «mediocre».

{«videoId»:»x848nuv»,»autoplay»:true,»title»:»Apple Fitness+: es la hora de hacer ejercicio», «tag»:»Apple Fitness», «duration»:»116″}

Sobre la mesa hay dos escenarios: que Fitness+ desaparezca como suscripción independiente para fusionarse con un futuro servicio autodenominado Health+, o que sobreviva como una pieza opcional dentro de un Apple One personalizable. Mientras Apple hace números, yo, su usuario ideal, me pregunto si no están perdiendo de vista lo más importante.

Mi viaje con Fitness+: de la frustración a la confianza

Mi historia con Apple Fitness+ no fue un amor a primera vista. Empecé y, como muchos que parten de cero, me sentí completamente perdido. Los entrenadores iban a un ritmo que me costaba seguir y la falta de un orden claro en las clases me descolocaba. ¿Por dónde empezar? ¿Episodio 1 o 61? Además, están en inglés.

Fitness Plus

La solución fue un paso intermedio. Probé otra plataforma en español (Fuertafit) que me ayudó a coger la confianza básica para aprender los ejercicios. Fue un puente. Cuando volví a Apple Fitness+ meses después, todo encajó. Los entrenamientos seguían siendo duros (mucho más, de hecho), pero ahora tenía la base para seguirlos, para entender el lenguaje no verbal de los entrenadores y para adaptar los ejercicios a mi nivel, siguiendo al entrenador de la izquierda cuando flaqueaban las fuerzas. Aprendí una lección clave: «es mejor hecho que perfecto». Hacer 20 minutos es infinitamente mejor que no hacer nada.

Y así, de 20 en 20 llevo ya más de dos años entrenando con Apple Fitness+. Sintiéndome un día más de este gimnasio virtual. Cogiéndole cariño a entrenadores con los que ni siquiera he llegado a hablar ni seguramente lo haga nunca. Pero haciendo lo que más importa: llegando a la hora de entrenar con ganas. Algo que, de momento, ningún gimnasio tradicional había conseguido.

Apple Fitness Plus

¿Un entrenador con IA o una pieza en un puzle a medida?

Ahora Apple se debate entre dos futuros. La idea de un Apple Health+ con un entrenador por IA que planifique nutrición y salud suena bien. De hecho, se lleva rumoreando más de un año. Este entrenador tendría muchos de nuestros datos: la salud que obtiene del Apple Watch, más todo ese conocimiento que tendrá la nueva Siri gracias a Google Gemini.

Por lo que, en esencia, Apple Health+ podría saber cómo rendimos, nuestras pulsaciones, la recuperación e incluso nuestros gustos o preferencias de un entreno para ofrecernos algo mucho más personalizado que una clase de Fitness+ grabada en vídeo.

Pero también corre el riesgo de diluir la esencia de Fitness+. ¿Perderíamos la conexión con esos entrenadores que, aunque sea a través de una pantalla, ya casi sentimos como nuestros? Cada uno con su estilo, desde la intensidad de Greg hasta ese toque latino de Sam, algo que identificas y te hace volver. Incluso, dependiendo del día, te apetece más un entrenador que otro.

Fitness Plus Apple

Mark Gurman también indica que en Apple están planteando una segunda opción. Un Apple One «a la carta» parece más respetuoso con el usuario actual. Permitiría que quienes amamos Apple Fitness+ sigamos pagando por él, y quienes no, simplemente no lo elijan. Quizás el problema no es el servicio en sí, sino el «café para todos» de los paquetes cerrados. El idioma, por ejemplo, sigue siendo una barrera. Aunque yo me defiendo, conozco a mucha gente a la que le echa para atrás que esté solo en inglés con subtítulos.

Entrenos Apple Fitness Plus

Todos los tipos de entrenos en Apple Fitness +

Un rayo de esperanza: ¿y si el plan es hacerlo más grande?

Y aquí está el verdadero dilema para Apple. La propia compañía sabe, según los informes, que Apple Fitness+ tiene una base de fans «pequeña pero fiel», lo suficientemente leal como para que cerrarlo sin más provoque una reacción negativa. No pueden simplemente desconectarlo. Yo soy uno de ellos.

Quizás hay un rayo de esperanza, uno que se alinea con la filosofía reciente de Apple. Pienso, por ejemplo, en el último vídeo introductorio de Apple TV. En lugar de una animación generada por ordenador, eligieron a personas reales para una intro de apenas unos segundos. Es un detalle, pero dice mucho: Apple valora el toque humano.

Fitness Plus

¿Y si el plan para Fitness+ no es reducirlo, sino todo lo contrario? Quizás la intención sea hacerlo más grande, más completo y, sí, más rentable. La integración en ese futuro Health+ podría ser el camino. Un servicio que, aunque inicialmente sea más caro (pasando a quizá 9,99 o 12,99 euros al mes), ofrezca un valor inmenso al aglutinar entrenamientos, nutrición y salud bajo el paraguas de una IA avanzada.

Desarrollar una inteligencia artificial capaz de gestionar todos esos datos de forma segura y eficaz llevará tiempo. Mientras tanto, Fitness+ no va a desaparecer. Los informes lo dejan claro: la compañía sabe que tiene fans y no se mueve únicamente por los números, como demuestra la continuidad de servicios como Apple Arcade. El objetivo parece ser levantar el servicio y monetizarlo mejor, y quizá esa sea la verdadera jugada: transformar Fitness+ en algo tan bueno que estemos dispuestos a pagar más por ello, o a sentir que es una pieza todavía más valiosa de nuestro paquete Apple One.

Pero bueno, por ahora es inicio de semana y ya hay nuevos entrenos en la app. Con tu permiso, voy preparando el salón, que toca entrenar.

En Applesfera | Apple Watch SE 3, análisis: el equilibrio perfecto entre precio, funciones y experiencia

En Applesfera | Nueva Siri: novedades, dispositivos compatibles y todo lo que sabemos sobre ella

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Soy el tipo de usuario por el que Apple no sabe si apostar: he dejado el gimnasio por Fitness+, y ahora la compañía duda de su propio invento

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles