Situación crítica en Extremadura, con seis graves incendios activos y el fuego avanza hacia Plasencia y el Ambroz - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Situación crítica en Extremadura, con seis graves incendios activos y el fuego avanza hacia Plasencia y el Ambroz

Publicado: agosto 16, 2025, 2:07 pm

La situación se ha complicado en las últimas horas en Extremadura, con seis incendios forestales activos este sábado tras una noche «muy complicada», según ha señalado el consejero de Presidencia e Interior, Abel Bautista.

De esta manera, se han producido momentos «extremadamente delicados» que no pudieron impedir que ardieran varias casas en la urbanización Navas de la Mata, en Casar de Cáceres, y ahora preocupa sobre todo que las llamas del incendio de Jarilla (5.848 hectáreas) -que lleva ya cinco días activo- se acerquen a la ciudad de Plasencia y el Valle del Ambroz. En estos momentos, permanecen confinados los vecinos de Casas del Monte (768 habitantes) y se ha tomado esta medida esta mañana con los de Segura de Toro (180 habitantes). En total, son más de 900 los vecinos confinados.

El incendio de Jarilla, que obligó a lo largo de esta semana a desalojar las poblaciones de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezabellosa, y que llegó a presentar una situación casi de estabilización, parecía ayer por la tarde controlado y por eso se posibilitó la vuelta de los evacuados a sus casas; sin embargo, se ha reactivado y en estos momentos se encuentra en situación de descontrol. El incendio de Aliseda ha afectado a 20 viviendas de primer uso y preocupa por su rápida avance, como el de Casar de Cáceres, que amenaza al casco urbano de Malpartida de Cáceres.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha solicitado a las comunidades autónomas de Murcia, Valencia, Cantabria y Aragón que den apoyo a Extremadura como ya lo hacen, además de la UME, Andalucía, Castilla la Mancha y Madrid. También desde Portugal se han enviado dos nodrizas y dos autobombas con vehículos. Extremadura también ha pedido formalmente el despliegue de medios operativos del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil para que ayuden a la región a controlar sus seis incendios activos en estos momentos, que son los de Jarilla (5.848 ha), Alburquerque (2.500 ha.), Llerena (5.848 ha.), Burguillos del Cerro (1.000 ha.), Cáceres-Aliseda (2.000 ha.) y Casar de Cáceres (3.000 hectáreas). En las últimas horas, se han estabilizado los de Malpartida de Plasencia, Casares-Hurdes, Azuaga, Trujillo, Casas de Don Pedro y Cuacos de Yuste.

Abel Bautista ha anunciado que la Delegación del Gobierno, a través del Seprona de la Guardia Civil, llevará a cabo una investigación de los incendios de Cuacos de Yuste y Aliseda, con muchos indicios de haber sido provocados, lo que se ampliará a todos aquellos en donde existan sospechas.

Bautista ha manifestado estar «convencidísimo» de que en el caso del de Aliseda y Casar de Cáceres «sin duda alguna» alguien «ha metido un cerillazo».

Así, ha declarado que «no se trata de condiciones meteorológicas, aquí estamos convencidísimos de que se trata de la mano del hombre, y se trata de la mano del hombre no por imprudencia sino, rotundamente, por voluntariedad e intencionalidad«, ha incidido el consejero de Presidencia.

De igual manera se ha referido para el incendio declarado en la localidad cacereña de Cuacos de Yuste, donde, ha anotado, los propios vecinos han podido ver cómo se prendía en cuatro focos distintos.

«Lo intentaron en la mañana de hoy, fueron vistos también y se pudo atacar las llamas y dar por estabilizado y, posteriormente, por controlado», ha explicado agregando que en la tarde de este viernes ello no ha sido posible.

Esto ha provocado que, actualmente, el camping de esa localidad, que se encuentra vacío porque está en obras, esté «a las puertas de las llamas», pudiendo quedar «en malas condiciones» si no se consigue controlar antes de que el fuego entre en él.

La Guardia Civil ha informado que el tramo de la N-630 que permanecía cerrado ya ha sido reabierto al tráfico. No obstante, la carretera que conecta con Arroyo de la Luz (carretera CC-321, desde Arroyo de la Luz – km. 16,600 – hasta el km. 2, la intersección con la N-630, Restaurante el Gallo) continúa cerrada. En cuanto a la urbanización Virgen del Prado, de la que fueron desalojados en el día de ayer en torno a 50 personas, sus propietarios pueden regresar a las viviendas. En cuanto al incendio de Aliseda, el desalojo de la urbanización Cuartos de Baño continúa activo, afectando a unas 20 viviendas.

El Gobierno está dando respuesta a «todos los medios»

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha defendido la importancia de actuar desde el «rigor técnico» y la «responsabilidad» para hacer frente a una situación que, ha advertido, «sigue siendo preocupante», dados los incendios que permanecen activos en distintos puntos del país.

«Tenemos más de 450 vehículos destinados, además de 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales y, por supuesto, los medios del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico», ha destacado Aagesen este sábado en su visita a los efectivos de la Brigada Forestal (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres).

Además, ha asegurado que las 11 brigadas de refuerzo forestal «están allá donde sean necesarias», a solicitud de las comunidades autónomas y ha añadido que, en estos momentos, 600 bomberos forestales trabajan «por todo el territorio allá donde son necesarios» y que están a disposición, además, 56 medios aéreos.

Related Articles