Sí, se han filtrado más maquetas del iPhone 17 Air. Pero estas están diciendo un mensaje alto y claro: el USB y los botones empiezan a estorbar - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sí, se han filtrado más maquetas del iPhone 17 Air. Pero estas están diciendo un mensaje alto y claro: el USB y los botones empiezan a estorbar

Publicado: abril 25, 2025, 11:30 am

Sí, se han filtrado más maquetas del iPhone 17 Air. Pero estas están diciendo un mensaje alto y claro: el USB y los botones empiezan a estorbar

Es casi una tradición: cada primavera, las maquetas del nuevo iPhone empiezan a aparecer mucho antes de que Apple diga ni una palabra. Abril y mayo traen consigo fundas filtradas, rumores de especificaciones y la sensación de que el «gran secreto» del próximo iPhone es más bien un secreto a voces. Pero, aunque podría parecer otra maqueta más, lo cierto es que la última filtración del iPhone 17 Air tiene algo distinto: nos está mostrando, quizás por primera vez tan claro, cómo va a ser de verdad el diseño de los smartphones en el futuro.

El iPhone 17 Air se luce: ultrafino, ligero y casi tan delgado como sus propios botones

Las imágenes filtradas estos días colocan al iPhone 17 Air al lado del resto de la familia iPhone 17 y iPhone 17 Pro. Apple ha apostado todo a la delgadez extrema: 5,5 mm de grosor (más unos milímetros extra en la barra de cámaras) convierten a este modelo en el iPhone más fino de la historia. Lo curioso es que esta vez, hasta los botones laterales parecen demasiado grandes. Literalmente, llegan casi al borde de la maqueta del iPhone 17 Air, y esto pone en un aprieto (nunca mejor dicho) la continuidad de los botones físicos y el puerto USB-C.

{«videoId»:»x9b3ly6″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 16 Pro VS iPhone 15 Pro- ¿LO NUEVO ES MEJOR?», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»873″}

Y claro, para llegar a este nivel, Apple ha tenido que tomar decisiones importantes. El iPhone 17 Air tendrá una única cámara trasera, al estilo del iPhone 16e. Será suficiente para la mayoría, ya que ha demostrado ser una cámara con grandes resultados que cuesta incluso diferenciarlos de un modelo Pro. La batería también será más delgada, pero gracias a lo aprendido en el 16e con el chip C1, la duración promete ser muy buena. Respecto a la potencia, los últimos rumores indican que tendrá 12 GB de RAM y el chip A19. Un iPhone potente, con una cámara dos en uno gracias a los 48 megapíxeles y su mayor atractivo: una delgadez que no veíamos desde hace una década con el iPhone 6.

Lateral derecho de la familia iPhone 17

Lateral derecho de la familia iPhone 17

¿El principio del fin para el USB-C y los botones físicos?

Si algo sorprende al ver la maqueta tan de cerca es cómo el USB-C y los botones físicos empiezan a ser partes que estorban en un diseño tan fino. Y esto tiene sentido si recordamos un dato clave: aunque la llegada del USB-C al iPhone fue obligada por la legislación europea, la normativa realmente no exige que los móviles incluyan puertos físicos. Es decir, Apple podría eliminar el puerto de carga por completo siempre y cuando asegure que el iPhone pueda cargarse de forma inalámbrica y cumpla con los estándares de interoperabilidad del mercado, algo que ya consigue con MagSafe y el estándar Qi2.

Parte inferior de la familia iPhone 17

Parte inferior de la familia iPhone 17

Así que, aunque el salto a un iPhone totalmente sin puertos aún no se ha producido, lo cierto es que ya nada impide a Apple dar ese paso en cualquier momento. El salto hacia un iPhone totalmente inalámbrico tiene lógica, sobre todo si lo miramos desde el punto de vista del diseño y la resistencia al agua o al polvo. Ganaríamos espacio interno para batería o nuevos componentes, pero también surgirían retos para usuarios y fabricantes: transferir archivos, conectar CarPlay en el coche o compartir la pantalla con un monitor serían tareas exclusivamente inalámbricas.

Lateral izquierdo de la familia iPhone 17

Lateral izquierdo de la familia iPhone 17

Apple lo sabe. Por eso, al menos este año, el USB-C sobrevive en el iPhone 17 Air, pero todo apunta a que es cuestión de tiempo que diga adiós. ¿Parece un movimiento demasiado grande? Bueno… el Apple Watch no tiene puerto, y lo cierto es que si Apple lo hizo antes con los auriculares…

Respecto a los botones, si bien es cierto que no se pueden eliminar porque ya tenemos los justos, sí que se lleva años rumoreando que Apple los sustituirá por un botón háptico. Es decir, una pieza que físicamente no se mueve pero produce una vibración en nuestro dedo simulando ese movimiento. Con esto también ganaríamos mayor espacio en el iPhone. Este botón háptico ya lo tuvimos en el iPhone 7 y en el iPhone 8, y también en los trackpad del Mac. Por lo tanto, es una tecnología que Apple tiene desde hace años y se ha rumoreado durante tiempo que van a intentar llevarla al iPhone. Todo apunta a que el iPhone Air es el modelo indicado para ello.

Con la cadena de producción ya en marcha y septiembre como fecha marcada en rojo, el iPhone 17 Air se perfila como el primer modelo que anticipa el final de los puertos y botones físicos. Una generación de transición que podría ser recordada como el primer gran salto hacia el verdadero iPhone del futuro. A falta de keynote, las maquetas, fundas y filtraciones nos dejan intuir cómo será ese futuro.

Imágenes | Sonny Dickson

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Sí, se han filtrado más maquetas del iPhone 17 Air. Pero estas están diciendo un mensaje alto y claro: el USB y los botones empiezan a estorbar

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles