Publicado: septiembre 26, 2025, 5:05 pm
«Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increÃble que siempre soñé«. Son las palabras de un agradecido Sergio Busquets al anunciar en las redes sociales su decisión de retirarse al concluir la presente temporada de la MLS, a final de este 2025.
La retirada de Sergio Busquets significa el adiós definitivo a una pieza clave del mejor Barça de todos los tiempos y la selección española que maravilló al planeta conquistando el Mundial de Sudáfrica en 2010, asà como la Eurocopa dos años después.
Busi fue ese jugador que decÃa a los rivales «por aquà no», un cerrojo en el centro del campo que transmitÃa seguridad a sus compañeros desde sus primeros pasos en la élite, cuando llegó al primer equipo del Barcelona en la temporada 2008-09, con 20 años, de la mano de Pep Guardiola.
Poco a poco se convirtió en clave de un Barça plagado de estrellas como Leo Messi, Xavi Hernández o Andrés Iniesta. Hasta 15 temporadas vistió de blaugrana, llegando a lucir el capitán de brazalete y dibujando un palmarés envidiable: 3 Champions, 9 Ligas, 7 Copas del Rey, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa, además de otros tÃtulos.
Durante su etapa en el club blaugrana, Busquets jugó cerca de 700 partidos oficiales (722 contando los amistosos), colocándose solo por detrás de Messi y Xavi Hernández. Y entre tan larga lista de encuentros, el de Badia del Vallès (Barcelona) anotó 18 goles y dio 46 asistencias.
Después de 15 temporadas, Busquets puso fin a su aventura en el Camp Nou para marcharse a la MLS en 2023 de la mano del Inter Miami de David Beckham. Allà se reencontró con Messi y Jordi Alba, sus inseparables en el Barcelona, y después con Luis Suárez.
En Miami ha sido titular indiscutible, primero a las órdenes de Gerardo Martino y ahora de Javier Mascherano, su compañero en el Barça durante ocho años. Y en el conjunto estadounidense pondrá punto y final a su carrera cuando concluya esta temporada, aún con cinco partidos de fase regular antes del inicio de los ‘playoff’ al tÃtulo y una posible final de la MLS fijada para el 6 de diciembre.
Paralelamente a su éxito a nivel de clubes, Sergio Busquets también brilló con la selección española. Formó parte de aquella generación dorada, trascendental en la conquista del Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.
Busquets nunca recibió el reconocimiento a su labor en los terrenos de juego con grandes premios individuales, pero a lo largo de todos estos años sus compañeros y rivales siempre han destacado la importancia de su juego allá donde ha ido.
«El único número ‘5’ que yo conocà en mi vida y que es un número ’10’ es Busquets. Busquets confundió al fútbol mundial. Busquets hay uno solo«, aseguró en una ocasión la leyenda argentina Juan Román Riquelme.
«Es el mejor, sabe leer todo lo que pasa. Se anticipa y lee las situaciones rápido. Fue fascinante trabajar y aprender de él. Será un entrenador excepcional en el futuro», afirmó sobre él Pep Guardiola cuando en 2023 decidió poner rumbo al Inter Miami, una definición que, junto a la de Riquelme, refleja a la perfección lo que ha sido Busi para el fútbol.