Sánchez urge a los aliados a renunciar a la política de "doble rasero" para afrontar las crisis globales - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez urge a los aliados a renunciar a la política de «doble rasero» para afrontar las crisis globales

Publicado: septiembre 3, 2025, 10:07 pm

Actualizado Miércoles,
3
septiembre
2025

13:42

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado la posición de «doble rasero» adoptada por los aliados europeos en las crisis internacionales de Gaza o Ucrania y advierte que la quiebra del establecido orden internacional bajo la presidencia de Donald Trump abre una «oportunidad» para la Unión Europea y su viejo socio Reino Unido. Las declaraciones del mandatario socialista, que recoge el diario The Guardian en su portada de este miércoles, elevan la expectativa de la reunión que mantendrá esta tarde con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Downing Street.

Es el primer encuentro bilateral de ambos jefes de gobierno y la primera visita de trabajo de Sánchez a la sede oficial del Ejecutivo del Reino Unido, donde atendió previamente una recepción durante la cumbre de la OTAN, en diciembre de 2019. La resolución del contencioso de Gibraltar, en un acuerdo aprobado en junio que reforzará el libre movimiento de personas y mercancías hasta el Peñón y posibilitará el desmantelamiento de la Verja, despejó el terreno de esta histórica reunión entre dos dirigentes de centro izquierda que retienen el poder en el viejo continente.

Ante la famosa puerta del Número 10 de Downing Street y acomodados minutos después en el salón blanco de la mítica residencia, el anfitrión y su invitado escenificarán la etapa que se abre en las relaciones entre Reino Unido y España. Entre los actos previstos a lo largo de la jornada tiene prioridad la firma del Memorando de Entendimiento, que establece las bases de una nueva asociación estratégica de ambos países. Un foro empresarial, con representantes de las grandes firmas británicas y españolas en distintos sectores, aporta la guindilla comercial del encuentro bilateral.

Sánchez se abre al Guardian en casi todos los frentes, incluido el aparente aislamiento internacional de España desde la renuncia socialista a asumir el objetivo estadounidense del 5% del PIB en gasto en Defensa. También aborda cuestiones de inmigración y crisis climática o los indicios de corrupción en su entorno y las causas judiciales abiertas contra su esposa. El corresponsal diplomático del rotativo, Patrick Wintour, incluso describe al entrevistado como el «tipo de socialista que muchos militantes del Partido Laborista anhelan» en su país a la hora de lidiar con la extrema derecha, representada por el populista Nigel Farage y su partido nacionalista antinmigración Reform Uk.

«Es un fracaso», dice Sánchez sobre la posición de la UE en la guerra de Israel en Gaza, antes de añadir que estamos quizá ante «uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI».

Por otra parte, el presidente encuadra a España como un «socio fiable» de la OTAN, que aspira a tener la «mejor relación» posible con EEUU partiendo de una perspectiva pragmática. «Creo que tenemos una visión diferente sobre cómo afrontar los retos a los que se enfrentan el mundo y nuestras sociedades. Y creo que es un gran error abandonar el Acuerdo (climático) de París y reducir las contribuciones a los programas de ayuda y a la Organización Mundial de la Salud. Pero, al final, nuestras sociedades afrontan desafíos globales que no entienden de fronteras y necesitamos reforzar nuestra cooperación y colaboración», señala en la entrevista, que se realizó en Madrid.

Sánchez visita Downing Street tres horas después del turno inaugural de preguntas al primer ministro del nuevo curso parlamentario. Caída de popularidad, auge de la extrema derecha, xenofobia e impotencia para frenar la llegada de refugiados en peligrosas travesías marítimas son algunos problemas que comparten ambos líderes progresistas moderados.

Pero en los salones de la residencia oficial de Westminster se reforzará una relación política y económica que el Brexit no consiguió quebrar. Reino Unido es un socio preferente para España: quinto destino de las exportaciones españolas de bienes y cuarto país receptor de las inversiones británicas, además de cantera de peregrinaje de millones de turistas, según datos oficiales.

Related Articles