Sánchez sitúa a Rebeca Torró como sustituta de Cerdán y a Paco Salazar, de su máxima confianza, como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez sitúa a Rebeca Torró como sustituta de Cerdán y a Paco Salazar, de su máxima confianza, como adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE

Publicado: julio 4, 2025, 10:07 am

Pedro Sánchez ha decidido situar al frente de la Secretaría de Organización del PSOE a la valenciana Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para sustituir a Santos Cerdán. Además, ha incluido como adjunto en el área que controla el aparato del partido a Paco Salazar, persona de la máxima confianza del presidente del Gobierno, quien también mantendrá su puesto en la Ejecutiva Federal como secretario de Análisis y Acción Electoral.

Asimismo, al área de Organización se incorporarán otros dos adjuntos: Anabel Mateos, que asumirá también la Secretaria de Coordinación Territorial -un departamento que se recupera ahora en el organigrama-, y Borja Cabezón, que compaginará este cargo con el de secretario de Transparencia y Acción Democrática que ya ostentaba.

Tal y como había publicado este periódico, en el núcleo duro de Sánchez la apuesta era que tras lo sucedido con Cerdán y con su predecesor como número tres de la dirección del PSOE, José Luis Ábalos, el control de la formación no podía estar en manos de una sola persona. Ambos ex dirigentes y quien fue su colaborador, Koldo García, están imputados por su presunta pertenencia a una trama corrupta de cobro de comisiones ilegales.

Tras el escándalo que ha afectado al núcleo duro del presidente y líder socialista y en cuya investigación se han encontrado audios referentes a la contratación de prostitutas, un sector del partido apostaba por que al frente de la Secretaría de Organización estuviera una mujer. «Nos ha sobrado testosterona», aseguraba un miembro de la Ejecutiva nacional, ahora renovada, cuya composición definitiva se conocerá este sábado antes de la celebración del Comité Federal.

El nombramiento de Torró ha sido una sorpresa porque su nombre no había circulado en las quinielas internas de posibles candidatas a ocupar la Secretaría de Organización vacante tras la dimisión de Cerdán el día que se publicó el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo sitúa como líder de una presunta trama de cobro de mordidas por el amaño de contratos de obra pública. Si como se espera Pilar Bernabé se mantiene como secretaria de Igualdad y número cuatro del partido, el peso del PSOE valenciano se reforzaría aún más en la cúpula de Ferraz.

Remodelación

Este jueves empezaron a producirse las primeras llamadas a miembros de la Ejecutiva para comunicar sus salidas. Aunque en la dirección del PSOE no confirmarán la renovación hasta este sábado, internamente se ha especulado con la salida de Juanfran Serrano, el hasta ahora número dos de Cerdán, aunque las fuentes consultadas por este diario no descartan que se mantenga en la nueva Ejecutiva en otro puesto. También se duda de la continuidad Javier Cendón, uno de los tres diputados de confianza del ex número tres del partido en el Congreso junto con Serrano y Manuel Arribas.

Lo que se da por prácticamente por seguro es la permanencia de María Jesús Montero, vicesecretaria general de los socialistas, y de Pilar Alegría, como vocal. Ambas son ahora también responsables del partido, respectivamente, en Andalucía y en Aragón, una duplicidad de cargos que está prohibida en los estatutos salvo para el 10% de sus miembros, lo que permite la continuidad de ambas.

Por este motivo sí se esperan otras salidas de personas que han asumido peso orgánico territorial desde el nombramiento de la nueva Ejecutiva en diciembre del año pasado como Francisco Lucas, secretario general del PSOE en Murcia, y Manuela Berges, secretaria de Organización en la federación aragonesa, ya que se ha superado la cuota a la que se pueden aplicar excepciones.

Los cambios también afectan a la portavocía del PSOE. Montserrat Mínguez sustituye a Esther Peña, al tiempo que se ha creado una portavocía adjunta que ocupará la secretaria de Política Económica, Transformación, Emprendimiento y Cambio Social, Enma López.

Related Articles