Sánchez se compromete con las víctimas de la dana a un funeral de Estado por el primer aniversario y a visitar la zona cero - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez se compromete con las víctimas de la dana a un funeral de Estado por el primer aniversario y a visitar la zona cero

Publicado: mayo 22, 2025, 10:07 pm

Casi siete meses después de la tragedia y de la visita frustrada a Paiporta, a varios kilómetros de la zona cero y sin comparecencia ante los medios. En este contexto se ha producido la primera reunión -de casi tres horas- del presidente del Gobierno con asociaciones de víctimas de la dana, con las que se ha comprometido a un funeral de Estado. Con la excusa de cederles «todo el protagonismo», Pedro Sánchez, que previamente ha visitado una empresa en Riba-roja que no figuraba en su agenda pública, ha evitado las preguntas de los periodistas. El día que la jueza enviaba a juicio a su hermano y la semana justamente en que ha estallado la crisis en el PSOE de Extremadura y Canarias, con su secretario de Organización, Santos Cerdán, en el foco por el supuesto informe de la UCO que le vincularía con amaños en obras públicas.

Sánchez, al que esperaban en la Delegación del Gobierno en Valencia una veintena de manifestantes pidiendo su dimisión frente a otros tantos cargos socialistas aplaudiendo, ha recibido a puerta cerrada a los representantes de la Asociación Víctimas DANA 29 de octubre, la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O y la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud-Valencia. Junto al presidente han estado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y la ministra de Ciencia y líder del PSOE valenciano, Diana Morant, que este miércoles aprovechaba una pregunta en el Congreso de los Diputados para cargar contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana.

«Igual de larga que fructífera ha sido la reunión», ha valorado Rosa Álvarez, que ha destacado que el presidente ha llegado «con los deberes hechos». En este sentido, Sánchez se ha comprometido a la celebración de un funeral de Estado «laico» en Valencia en una fecha todavía por determinar, pues dependerá de la agenda de la Casa Real. Se celebrará, en todo caso, coincidiendo con el primer aniversario de la dana.

Además, Sánchez ha avanzado los proyectos del Gobierno para ejecutar nuevas obras antirriadas en los barrancos del Poyo, la Saleta y del Gallego, que han estado paralizadas durante años. «Nos ha dado un reconocimiento a las víctimas que aún no tenemos de la Generalitat», ha destacado Mariló Gradolí. Christian Lesaec ha admitido que la reunión llegaba «tarde», si bien Sánchez les ha explicado que no quería «politizar» la tragedia y que «prefería trabajar en la sombra».

De hecho, el encuentro con las víctimas se ha aprovechado desde el PSOE para poner en evidencia que Mazón ha sido incapaz todavía de recibirlas en el Palau de la Generalitat, a pesar de que el propio jefe del Consell insiste en que ha mantenido encuentros privados con quien lo ha solicitado. Las asociaciones lo han negado: «Mazón sigue mintiendo. No habrá roto un plato, pero ha roto 228 vidas y familias», ha censurado Rosa Álvarez.

Lo cierto es que la nueva visita de Sánchez a Valencia ha vuelto a evidenciar que no queda ningún puente en pie entre el Gobierno central y el autonómico, enfangados en una guerra sin cuartel desde el 29 de octubre.

Fuentes de la Generalitat y del PP valenciano han lamentado que Sánchez ignore nuevamente a Mazón, ya que no ha habido ninguna invitación para un encuentro entre ambos mandatarios. Es más, a la misma hora en que Sánchez conversaba con las víctimas, Mazón comparecía junto a proveedores de la Generalitat para denunciar la «asfixia» económica a la que le somete el Ejecutivo central.

El Gobierno sigue negando a la Generalitat la financiación extra que pide para tener liquidez y evitar impagos, con el argumento de que el problema es de Mazón por bajar impuestos. El president de la Generalitat, por su parte, advierte de que la «tensión» que sufre la Tesorería autonómica provocada por la falta de recursos del Estado está en un «límite prácticamente insostenible», al acumular una deuda comercial de 1.455 millones de euros.

Related Articles