Publicado: octubre 18, 2025, 6:07 pm

Hazte Oír ha estrenado este sábado en un cine de la Gran Vía de Madrid el documental Sánchez S.A. Una historia de corrupción, que recorre la trayectoria política del presidente del Gobierno desde sus inicios hasta las causas judiciales que acosan a su familia y entorno político y en las que Hazte Oír ejerce de forma muy activa la acusación popular.
Según la organización, más de 800 personas han llenado el cine Capitol a las 12.00 horas de este sábado. El documental ha sido producido en colaboración con la productora Terra Ignota y cuenta con el testimonio de más de 20 expertos en diferentes materias que analizan la figura del presidente del Gobierno.
«Gracias a cientos de personas que han colaborado con sus aportaciones ha podido salir adelante este documental», explicó el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, quien añadió que la intención es presentarlo en otras ciudades españolas.
Arsuaga ha advertido del riesgo de intento de censura y recordó que Pedro Sánchez intentó silenciarles «denunciando la lona frente al Congreso, y ahora tendrá que enfrentarse a un documental que difícilmente podrá censurar».
«No descartamos que intenten censurarlo, sabemos que estas acciones culturales molestan, pero justamente molestar al PSOE y a Sánchez consideramos que es un deber español», ha indicado el dirigente de la organización.
El presidente de Hazte Oír subrayó que el documental llega «justamente en un momento en el que los casos judiciales que acorralan a Pedro Sánchez avanzan a un ritmo vertiginoso». La producción busca confrontar «todo el relato que ha intentado imponer Sánchez y su maquinaria de propaganda» con «información, datos y análisis de los que más saben», según explicó Arsuaga
Arsuaga cerró la presentación del documental con las palabras «por tierra, mar y aire… y ahora en la gran pantalla», en referencia a las diferentes iniciativas que ha desarrollado Hazte Oír. Además de la lona mencionada, Hazte Oír hace circular camiones con mensajes sobre los casos de corrupción cuando en el Supremo o los juzgados de plaza de Castilla hay declaraciones relacionadas con la investigación de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, o quienes han sido su mano derecha en el PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.