Sánchez ordena que se estudie cómo revertir los beneficios fiscales a empresas investigadas en el 'caso Montoro' - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez ordena que se estudie cómo revertir los beneficios fiscales a empresas investigadas en el 'caso Montoro'

Publicado: julio 24, 2025, 6:07 am

Actualizado Jueves,
24
julio
2025

08:02

Encuentra las siete diferencias es un pasatiempo histórico, tradicional, que seduce tanto a mayores como a niños para entretenerse. Existe una variante política que es las de comparar a líderes políticos longevos en el cargo cuando llegaron y cómo están en la actualidad. El paso del tiempo y la responsabilidad del puesto presentan a un Pedro Sánchez delgado, al que se le marcan las facciones. «Estoy bien, estoy fuerte. Con las pilas cargadas», cuenta el presidente del Gobierno en conversación informal con los periodistas que lo han acompañado en su gira por Latinoamérica. Un final de curso complicado para el Ejecutivo por las derivadas del caso Koldo, con la publicación del informe Cerdán y el malestar, e incluso desmarque, de algunos de sus socios.

Pero el estallido del ‘caso Montoro’ ha proporcionado al Gobierno una bombona de oxígeno cuando el agua le llegaba al cuello por el informe Cerdán. En La Moncloa lo ven como una oportunidad para retomar la iniciativa, algo que han conseguido sólo con dificultad en algunos momentos, tratar de mostrar contundencia contra la corrupción y contraponer modelos. La orden que tiene Hacienda es realizar un «análisis exhaustivo» de todas las leyes impulsadas por Cristóbal Montoro y que ahora están en el foco por haber podido beneficiar a determinados sectores, con el propósito de revertir los «efectos y privilegios» que hubieran podido obtener como consecuencia de la acción del Gobierno.

Ahora, tras siete años de investigación bajo secreto de sumario, se ha conocido que el ex ministro de Hacienda en la época de José María Aznar y Mariano Rajoy está imputado por haber legislado para, supuestamente, favorecer con rebajas fiscales a determinados sectores empresariales que pagaban al bufete que él mismo fundó, Equipo Económico. En el punto de mira empresas energéticas y gasistas, entre otras.

Un juez de Tarragona investiga Montoro por supuestamente aprovechar su cargo para crear una «red de influencias» que impulsó modificaciones legislativas para favorecer a empresas gasistas a cambio de «importantes pagos» a Equipo Económico. Le atribuye a él y a una treintena de investigados los delitos de cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental.

En un momento en el que necesita ofrecer una posición de firmeza contra la corrupción, tras destaparse que una presunta trama corrupta estaba instalada en el PSOE y el Gobierno, Sánchez para tratar de desmarcarse y trasladar a la sociedad intransigencia. Una oportunidad para la rendición. Primero, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, decidió destituir a dos cargos imputados por el ‘caso Montoro’: el subdirector general de tributos locales y el director financiero de Loterías.

Ahora se quiere ir más allá y se estudia cómo se puede proceder para terminar, y en la medida de lo posible revertir, los beneficios fiscales que estas empresas obtuvieron con reformas ad hoc a cambio de dinero, aunque el jefe del Ejecutivo no da pistas sobre cómo se puede andar ese camino. Un camino que ya apuntaron desde Hacienda y que Sánchez garantiza.

Asume el desgaste por el informe Cerdán

Sánchez pone el foco en el PP y evita ahondar en el caso Koldo -dice que ha respondido con «total contundencia» y «celeridad»-, que supone un importante desgaste para el Gobierno, una presunta trama corrupta donde también hubo pagos por adjudicaciones públicas. En conversación con los periodistas confiesa la «rabia» de que estos casos de corrupción provoquen desconfianza en los ciudadanos y, sobre todo, «opaquen» la labor del Ejecutivo. Esto es, reconoce ese desgaste. Este es un lamento habitual entre los miembros del Consejo de Ministros, que se quejan de que iniciativas socioeconómicas de calado quedan diluidas por decisiones judiciales y que no tienen margen para marcar la agenda.

Más allá de las medidas tomadas en el seno del PSOE, y el plan contra la corrupción presentado en el Congreso, Sánchez cree que la agenda social que está tratando de implementar, y que puede incrementarse ahora, es la palanca para tratar de despejar nubarrones. Su análisis es que, además de regeneración y ejemplaridad, la senda para recuperar la confianza de la ciudadanía pasa por «seguir poniendo en marcha una hoja de ruta progresista» que tenga impacto en el bolsillo y el «día a día» de la gente. «Son reformas que no son abstractas». Se remite a los buenos datos del paro, que cree seguirán siendo positivos, al crecimiento económico o al hecho de que, a diferencia de otros países como Francia, su Gobierno no tiene previsto anunciar recortes. «España vive un momento como no ha vivido en años».

Related Articles