Sánchez diluye la falta de datos del apagón anunciando "responsabilidades políticas" con Beatriz Corredor en el foco - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez diluye la falta de datos del apagón anunciando «responsabilidades políticas» con Beatriz Corredor en el foco

Publicado: mayo 8, 2025, 4:07 am

Actualizado Miércoles,
7
mayo
2025

22:55

Aunque la luz volvió en la madrugada del martes, el Gobierno mantiene que sigue a oscuras. Que ha pasado más de una semana, pero que no tiene información, que no sabe cuál es la causa que provocó el gran apagón que desconectó a España. De ahí que Pedro Sánchez compareciese ayer en el Congreso para hablar de este incidente sin que pudiera aportar más información o novedad sustancial que lo ya sabido. «Vamos a ser prudentes hasta que no tengamos todos los datos», se defienden fuentes del Gobierno. Son conscientes de que hay «una ofensiva fuerte que quiere hacer creer que ocultamos datos. Es difícil aguantar la presión, pero daremos información veraz».

El presidente del Gobierno habló en la Cámara durante más de tres horas pero no pudo aportar más luz. No hubo ni siquiera el as en la manga que suele vestir este tipo de largas jornadas parlamentarias: un gran anuncio. «Venimos a explicar no a hacer anuncios», justificaban en el equipo del jefe del Ejecutivo.

En medio del choque político, hubo un detalle no menor. Hasta ahora, el Gobierno había puesto el foco en la exigencia de responsabilidades a las empresas energéticas, donde incluía a Red Eléctrica. Ayer, por primera vez, Sánchez verbalizó que quieren «asumir responsabilidades políticas». Esto es, dimisiones o ceses. Hasta ahora no se había planteado ese camino, aunque desde el primer momento estuvo y está en el foco Beatriz Corredor, presidenta del principal operador del sistema eléctrico, y puesta en el cargo precisamente por el Gobierno que lidera Sánchez.

Las fuentes consultadas por este diario explican que tendrá que asumir la responsabilidad política «aquello que quede señalado cuando todo quede aclarado». El punto de mira, por tanto, ya no se pone sólo en las empresas privadas, sino también en la esfera política, en el Gobierno o sus márgenes. Las personas consultadas evitan poner nombres e insisten en defender la gestión de Corredor, alabando la respuesta al apagón. «La verdad está en los datos, y los datos nos dirán de quién fue la responsabilidad», señalan desde el núcleo más cercano al jefe del Ejecutivo. «Aquí no hay sitio para teorías de la conspiración, ni para lobbys interesados. Los datos no tienen ideología. Queremos los datos, y de los datos la verdad».

En La Moncloa saben que hay presión. De la oposición, de la sociedad, de los medios… Se pregunta y se persigue saber qué pasó, por qué, de quién es responsabilidad y si volverá a pasar. «A nadie le gustaría más que a nosotros poder decir: ‘Tenemos esto’. Sería mucho más fácil para nosotros».

Quienes están en la estrategia del Gobierno explican que ante esa presión era necesario ofrecer algo ante la falta de información, en este caso la depuración de responsabilidades políticas. «El mensaje es que nadie se va a esconder. Como dijo el presidente desde el primer momento, llegaremos hasta donde haga falta». Eso sí, las fuentes del Gobierno consultadas exponen sobre quién puede asumir esa responsabilidad política: «No tenemos una lista de culpables».

Desde un primer momento, todos los ojos apuntaron a Red Eléctrica. De hecho, en La Moncloa cundió el malestar con la gestión y la respuesta que dio el operador en los momentos más tensos de la crisis. Incluso se llega a admitir que hubo «momentos de descoordinación», como cuando el operador negó el ciberataque y al rato el presidente del Gobierno mantenía que no se descartaba ninguna hipótesis. También la presencia de Corredor en los medios ha hecho torcer el gesto a más de uno, tanto por la tardanza como por algunas de sus intervenciones.

En el sector también se pone en las quinielas de responsable a Red Eléctrica. De hecho, fuentes del mismo explican que con el camino emprendido por el Gobierno de exigir todos los datos a los operadores privados, y mandar a personal del CNI e Interior a sus centros «van a llegar al mismo punto por el camino más largo», en alusión a Red Eléctrica.

Related Articles