Sánchez despliega 2.000 millones en ayudas al desarrollo en plena polémica por el gasto militar - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez despliega 2.000 millones en ayudas al desarrollo en plena polémica por el gasto militar

Publicado: julio 2, 2025, 2:07 am

Actualizado Miércoles,
2
julio
2025

02:47

Es una balanza que cuesta poner en equilibrio. Gasto militar, gasto en ayuda al desarrollo. El debate está abierto, las presiones de distintos lados son importantes: OTAN, UE, sociedad civil, organizaciones internacionales… Y las decisiones políticas son las que construyen proyectos y supervivencias. Pedro Sánchez trata de mantener su postura de gastar el 2,1% del PIB en Defensa cuando la Alianza duda de esas cuentas y cree que será preciso el 3,5% Pero ya ese 2% es rechazado por sus socios de gobernabilidad. El presidente del Gobierno en esa estrategia de desplegar gasto social y de cooperación, para trasladar que no habrá recortes en otras partidas, ha prometido 2.000 millones en una semana para ayudas al desarrollo.

El miércoles pasado, sólo unas horas después de abandonar la cumbre de la OTAN, anunció una contribución de 130 millones para la Alianza para las Vacunas (GAVI), que se aplicará en el período 2026-2030. El lunes que España aumentará hasta 145 millones su contribución al fondo global para la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis entre 2026-2028. Y este martes, que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) destinará en el periodo 2025-2027 315 millones de euros a la salud global, 500 millones al cambio climático y 725 millones a los derechos humanos y a la acción humanitaria.

Hay que añadir en la lista de compromisos un hito más de dinero: España lanzará un mecanismo nacional que permitirá canalizar hasta 60 millones de euros anuales en alivio de la deuda para los países en desarrollo. Otra iniciativa que Sánchez anunció el martes en el marco de la cumbre para la financiación al desarrollo. En total, casi 2.000 millones comprometidos en apenas una semana -1.875 millones, para ser concretos-.

Y no sólo eso. En una de las múltiples intervenciones que Sánchez está protagonizando estos días en la cumbre de Sevilla, ha ratificado el compromiso de que España destine el 0,7% de la Renta Nacional Bruta a la ayuda oficial al desarrollo. «Lo vamos a hacer realidad en el año 2030». Según datos de la OCDE, la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) española creció un 12% durante 2024 tras superar los 4.000 millones de euros, 430 millones más que el año anterior.

En una semana, juego de equilibrios. Mientras en La Haya se defendió que España es un «socio serio y fiable» y que se van a cumplir con las capacidades exigidas por la OTAN, en Sevilla, Sánchez exhibe el perfil de un líder comprometido con la ayuda al desarrollo, brindando España como refugio de las Naciones Unidas ante el cuestionamiento que encabeza EEUU. Mientras en Sevilla anuncia un despliegue de inversiones para cooperación, en Madrid, el Consejo de Ministros hacía ingeniería financiera para permitir a Defensa movilizar cerca de 34.000 millones los próximos años.

El jefe del Ejecutivo se presenta como la antítesis de Donald Trump. «Sabemos que la mejor inversión en seguridad y defensa es la que crea bienestar, desarrollo y oportunidades». Con esta frase trató de resumir Sánchez su posición: la pertenencia a la OTAN y la UE le obliga a subir el gasto militar, pero su supervivencia y proyecto político se construye en base al gasto social, que es lo que permite contar con sus socios. «Para mi país, para España, la cooperación internacional no es una opción más en el toolkit, digámoslo así, de la diplomacia. Es el camino a seguir», dijo ayer. «Cuando otros se baten en retirada es cuando debemos enarbolar el estandarte de la responsabilidad y la prosperidad compartida». Y añadió: «Porque mientras algunos recortan sus aportaciones, España va a hacer justo lo contrario».

En La Moncloa consideran que la cumbre de la Alianza sirvió de oxígeno a Pedro Sánchez con su rechazo a comprometerse a gasta el 5% del PIB en gasto militar y que la imagen trasladada fue buena. De firmeza en la tormenta. Pero este choque provocó un conflicto con EEUU, con Donald Trump amenazando nuestra economía. Pero gasto militar habrá, y es algo con lo que no comulgan los socios de Sánchez.

De ahí el despliegue de millones en ayudas al desarrollo, que en el ámbito nacional se ve completado con ayudas sociales como la de 100 euros a los menores de 16 años con problemas de visión, para que puedan adquirir gafas o lentillas de cara al próximo curso escolar, dotado con 48 millones, las iniciativas en materia de vivienda o, por ejemplo, un real decreto de comedores escolares saludables y sostenibles para garantizar el derecho de todos los niños a una alimentación sana y de calidad con independencia del nivel de renta de sus familias. O la transferencia de más de 783 millones de euros a los gobiernos autonómicos para la financiación de la Dependencia hace sólo unos días.

Related Articles