Sánchez busca refugio en la Latinoamérica progresista: agenda social e ideológica y citas con Boric, Lula o Petro - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez busca refugio en la Latinoamérica progresista: agenda social e ideológica y citas con Boric, Lula o Petro

Chile's President Gabriel Boric (L) and Spain's Prime Minister Pedro Sanchez (R) shake hands during a meeting at La Moneda presidential palace in Santiago, on March 8, 2024. (Photo by RODRIGO ARANGUA / AFP)

Publicado: julio 21, 2025, 4:07 am

Actualizado Lunes,
21
julio
2025

02:22

El mapa de Europa, y en general el de la mayor parte del mundo, ha ido cambiando de color político en los últimos años. Las fuerzas conservadoras y de ultraderecha han ido ganando espacio y cuota de poder. En la Unión Europea, por ejemplo, Pedro Sánchez se ha convertido en el último gran líder socialdemócrata con mando en plaza. «El presidente es uno de los pocos partidos y líderes políticos que han conseguido parar la ola reaccionaria que está acechando Europa y el mundo», defienden en el PSOE. Este escenario de retroceso de la socialdemocracia deja en posición de minoría al jefe del Ejecutivo en Europa, pero propicia que sea más factible tejer alianzas progresistas con presidentes latinoamericanos que europeos. Por número y por afinidad en la acción de Gobierno.

Sánchez inicia esta semana una gira por Latinoamérica que le lleva a visitar Chile, Uruguay y Paraguay. Un viaje que reflejará esa afinidad en la mirada global y la predisposición a ensamblar un frente contra el avance de la derecha y la ultraderecha. En Santiago de Chile, Sánchez participará en el encuentro Democracia siempre, que organiza el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric Font, en el Palacio de La Moneda, y al que también asisten los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi. El presidente español mantiene una gran afinidad con Boric y Lula Da Silva.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, con Pedro Sánchez en Santiago de Chile en 2024.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, con Pedro Sánchez en Santiago de Chile en 2024.Rodrigo AranguaAFP

Mientras en Europa la situación geopolítica marca el debate llevando el eje a temas como el rearme, la inversión en Defensa, que son más incómodos para el Gobierno español, este encuentro en Chile abordará temas más sociales y en línea con la hoja de ruta que quiere imprimir La Moncloa. Así, esta cita, que el gobierno de Chile define como de Alto Nivel, tendrá tres ejes principales: el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes. Sobre este encuentro también sobrevuela el mandato de Donald Trump, cuya llegada a la Casa Blanca ha puesto en entredicho algunas de las cuestiones que van a debatirse.

Sánchez participará en un encuentro de Alto Nivel en Chile

Un informe de la Fundación Avanza, el think tank del PSOE impulsado por Sánchez, ya anticipaba a principios de este 2025, y tras constatar el avance de la derecha y la ultraderecha en Europa, que «existe una base objetiva para desplegar alianzas entre las fuerzas progresistas del Norte y del Sur Global». Y emplazaba al presidente del Gobierno y secretario general socialista a ser un «impulsor fundamental de este tipo de alianza». En el prólogo de ese informe, Cristina Narbona, diputada y presidenta del PSOE, relata la necesidad «combinar la justicia social con un potente esfuerzo de innovación -que garantice una mayor autonomía frente a Estados Unidos-, así como con la defensa de un multilateralismo basado en reglas que favorezca alianzas con el Sur Global y sirva de contrapeso al aislacionismo anunciado por Trump».

Gustavo Petro, presidente de Colombia, con Pedro Sánchez en La Moncloa en 2023.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, con Pedro Sánchez en La Moncloa en 2023.Borja Puig de la BellacasaPool

Según explican fuentes del Gobierno español y del chileno, el objetivo de la reunión de este lunes en Santiago de Chile es avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social. Las propuestas que resulten de esta instancia serán presentadas y desarrolladas durante el próximo encuentro de Alto Nivel, que se dará en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre de este año en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. De hecho, este encuentro da continuidad a la primera reunión de la iniciativa En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo, organizada en 2024 por Pedro Sánchez y Lula Da Silva, en el contexto del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Multilateralismo y cooperación, principales ejes del viaje

Fuentes del Gobierno español señalan la afinidad de estos cinco países con el compromiso con el modelo de sociedad que representa la democracia «ante los ataques» que se están viviendo en muchos lugares, donde, apuntan, se están poniendo en cuestión «principios básicos» y hay una «tendencia» por la desinformación, los ataques a las instituciones o la desigualdad. En el Ejecutivo señalan la necesidad «de generar un espacio para presentar una narrativa alternativa a estos discursos». Y ese espacio, hoy por hoy, se da con líderes latinoamericanos, con los que hay afinidad en estas cuestiones.

Moncloa destaca la afinidad de estos países con el Gobierno español

«En un mundo cada vez más polarizado, como líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones», escribía este domingo Sánchez junto a Boric, Da Silva, Orsi y Petro en una columna conjunto en el diario El mercurio.

En el marco de esta gira latinoamericana, Sánchez también realizará sendas visitas oficiales a Uruguay y Paraguay, en las que desarrollará un programa de encuentros institucionales y empresariales, con la finalidad de seguir profundizando las relaciones bilaterales con ambos países. Pese a estar en la ruta, el presidente del Gobierno no hará parada en Argentina. La relación con Javier Milei es nula. De hecho, el presidente argentino ha proferido ataques y descalificaciones a Sánchez en sus visitas a España. Fuentes del ejecutivo defienden que Sánchez ha estado ya en este país y el propósito es visitar la práctica totalidad de América Latina y Uruguay y Paraguay eran paradas pendientes. En cambio, en Chile sí había estado y repite.

Related Articles