Sánchez abre una brecha al Ejército en adiestramiento y armamento con su apagón a Israel y el CNI blinda la lucha antiterrorista - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Sánchez abre una brecha al Ejército en adiestramiento y armamento con su apagón a Israel y el CNI blinda la lucha antiterrorista

Publicado: septiembre 18, 2025, 4:07 am

Actualizado Miércoles,
17
septiembre
2025

22:55

La «desconexión tecnológica» con Israel ya es un hecho para el Ministerio de Defensa. Así lo aseguró ayer la ministra del ramo en los pasillos del Congreso de los Diputados, desde donde ofreció unas declaraciones a la prensa para insistir en varias ocasiones que ya se había puesto fin a los contratos con las empresas del país que gobierna Benjamin Netanyahu y que ya tenían sustituciones para esos contratos. Sin embargo, a pesar de la rotundidad de Robles -«lo he dicho 80 veces, puedo decirlo en otros idiomas, pero no lo puedo decir ya ni más alto ni más claro. Lo que había, los vínculos que teníamos con industria de Israel, están ya superados y está la industria española trabajando en ello»-, el plan de defensa provocará problemas de adiestramiento, retrasos en las entregas e incluso posibles despidos. Y se observa con atención la relación prioritaria en materia de inteligencia para que permanezca incólume.

España ha sido objeto de dos grandes ataques terroristas producidos por yihadistas: el 11 de marzo de 2004 en Madrid y el 17 de agosto de 2017 en las ramblas de Cataluña. La lucha contra el terrorismo es un interés que comparten el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Mossad.

Israel es líder en fabricación de material para que los efectivos del CNI lleven a cabo su trabajo. El software más conocido del que es proveedor Israel es el sistema Pegasus. Se desconoce si la desconexión alcanzará a los sistemas de espionaje. Es un misterio lo que sucederá en esa materia. Lo que fuentes consultadas aseguran a este diario es que las relaciones no se han visto alteradas por el objetivo común de ambos países: el terrorismo islámico. «Los servicios no se mueven por intereses políticos, las relaciones van por otro canal, tienen sus propias dinámicas e intereses comunes». Además, desvelan una máxima dentro de sus instalaciones: «Cuando unas relaciones diplomáticas se rompen, aún permanecen las de los servicios de inteligencia».

A la espera del impacto en inteligencia, Robles insistió ayer en que las Fuerzas Armadas están perfectamente protegidas pese al apagón militar con Israel. Pero lo cierto es que los nuevos contratos se tienen que poner en marcha y eso va a provocar retrasos. «La desconexión se puede lograr, pero es un retraso en las entregas de programas que hay que asumir», explicaron a EL MUNDO fuentes de la Dirección General de Armamento y Material.

El caso más claro es el de las radios tácticas, que iba a fabricar Telefónica con Aicox en una transferencia de tecnología de la israelí Elbit. A pesar de que ya se entregaron 1.500 unidades a Tierra, finalmente se estudia la posibilidad de que la finlandesa Bittium sea quien las fabrique con un socio español. En junio, la compañía aseguró a este diario que se encontraba «evaluando la posibilidad de proporcionar su tecnología al proyecto de modernización de las comunicaciones tácticas de las Fuerzas Armadas Españolas».

Otra incertidumbre planea sobre el Ejército del Aire. Como publicó ayer El País, los pilotos de caza se instruyen en aviones F-5 cuyo contrato de mantenimiento lo realizaba Israel Aerospace Industries. Aunque las 19 aeronaves han sido chequeadas recientemente, fuentes consultadas reconocen que si hay algún problema no se van a poder reemplazar piezas. Confían en que los aviones aguanten de aquí a 2028, cuando los F-5 se empiecen a sustituir por los turcos Hürjet. Si no, la opción más viable, adelantada por El País y confirmada por la propia Robles, es mandar a los alumnos fuera a formarse. Este diario ha sabido que se baraja lograr alianzas con Italia, Francia o Alemania para llevarlo a cabo en caso de necesidad.

Otro problema es el futuro de Pap Tecnos, la filial española de Rafael, la compañía encargada de fabricar el misil Spike que España iba a comprar y cuyo contrato se ha anulado. Las personas interrogadas son claras: si en España no hay negocio, la viabilidad de Pap Tecnos es limitada. Para evitar un escándalo y la desaparición de la empresa, Defensa estudia la posibilidad de que la adquiera Indra y se pueda seguir trabajando para montar el misil que va sobre el Dragón 8×8 que fabrica Escribano. Otra opción para no retrasar aún más la entrega de este blindado es que se adquieran el misil a empresas europeas. Indra no ha querido hacer comentarios a este diario sobre una posible adquisición de Pap Tecnos.

También se retrasará la entrega del Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (SILAM), un contrato de 700 millones de euros que la semana pasada se anuló. España estudia que se vuelva a montar en Teruel, pero es un proyecto que parte de cero y retrasa varios años las entregas.

Related Articles