Publicado: mayo 12, 2025, 6:07 pm

Salvador Illa está dispuesto a aplicar la denominada geometría variable en el Parlament. El presidente de la Generalitat no cierra la puerta a abordar acuerdos programáticos con Junts, una de las peticiones que sectores empresariales de Cataluña le han transmitido en los últimos días, con especial significancia en la Reunión Anual del Círculo de Economía celebrada la semana pasada en Barcelona: «Siempre he dicho que estoy abierto a llegar a pactos que no pongan en riesgo los dos acuerdos de investidura que tengo suscritos con Esquerra Republicana y Comuns«, ha expresado hoy en una entrevista en el programa de RTVE Cafè d’idees.
El president ha señalado que, al margen de con sus socios, está dispuesto a explorar entendimientos «con otras fuerzas políticas, excepto con aquellas que defienden discursos de odio, que son Vox y Aliança Catalana«.
El pasado miércoles, el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, reclamó cara a cara a Illa «un entendimiento entre el PSC y el principal partido de la oposición», es decir, Junts per Catalunya. Una petición explícita que el jefe del Govern soslayó en su intervención ante el auditorio empresarial.
«Siempre he sido muy claro, voy a dar cumplimiento a los acuerdos con Esquerra y Comuns, cuando llego a un compromiso, lo cumplo, no cambio a medio camino», ha respondido hoy, precisamente cuando se cumple un año de las elecciones autonómicas que propiciaron su llegada al Palau de la Generalitat el pasado agosto. «Tuvimos que trabajar mucho para que se pudiera investir a un presidente y formar un Gobierno», ha valorado Illa al hablar sobre aquellas largas negociaciones de los socialistas con republicanos y comunes.
Preguntado por una hipotética reunión con el jefe de filas de JxCat, Carles Puigdemont, el presidente catalán ha expresado: «Buscaremos el momento de vernos y, cuando llegue, lo sabrá todo el mundo, yo le tengo el máximo respeto como ex president, como diputado y como líder de Junts».
El propio Puigdemont se ha referido esta mañana a las voces empresariales que reclaman un acercamiento de Illa a los neoconvergentes. Durante la reunión del grupo parlamentario celebrada en Waterloo (Bélgica), el ex presidente de la Generalitat ha reprochado que «quienes pusieron la alfombra roja al PSC», tanto en el Ayuntamiento de Barcelona como en la Administración autonómica, ahora «quieren encontrar tranquilidad» a través de su partido «ante la pulsión recaudatoria, regulatoria e intervencionista del Govern».
Isabel Díaz Ayuso
El líder del PSC, en cambio, ha descartado reunirse con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el marco de su ronda de contactos con dirigentes autonómicos para exponerles su plan de financiación singular para Cataluña, acordado con ERC para facilitar su investidura, porque prefiere «hablar con serenidad y datos» y evitar el «ruido»: «No tengo prevista ninguna reunión con Ayuso porque a mí me gusta hablar de las cosas con serenidad, con datos, y me desagradan algunos comentarios que escucho». «No me gusta el ruido generado, veo reacciones que están más pendientes de dónde proceden las propuestas que de su contenido», ha añadido el president.
«Todo el mundo sabe que el modelo de financiación debe reformarse y todo el mundo lo pide, pero quienes tienen un sistema que les favorece pretenden garantizar que la reforma no les perjudique», ha dicho Illa. «La condonación de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que beneficia a todas las comunidades, también ha generado unas reacciones en algún caso muy exageradas desde algunas partes de España», ha afeado respecto a la quita acordada entre el PSOE y Esquerra.