Salvador Illa anuncia en Pekín que abrirá la primera delegación de Cataluña en China - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Salvador Illa anuncia en Pekín que abrirá la primera delegación de Cataluña en China

Publicado: julio 25, 2025, 12:07 pm

Actualizado Viernes,
25
julio
2025

13:02

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, arrancó el viernes en Pekín una gira institucional de una semana por China con una agenda cargada de encuentros con empresarios y autoridades de la superpotencia asiática.

Después de varias reuniones con peces gordos del gobernante Partido Comunista Chino (PCCh), Illa anunció que la Generalitat abriría su primera delegación en China.

«Reforzaremos nuestra presencia con una delegación del Govern porque Asia y China en particular juegan un papel muy relevante, con cambios muy rápidos. Cataluña debe tener presencia en el marco de las relaciones de España y China», manifestó Illa. En este momento, la Generalitat cuenta con otra delegación en Japón y en Corea del Sur, además de cuatro oficinas comerciales de ACCIÓ en Asia, que desempeñan funciones de promoción económica y empresarial.

Illa, acompañado por la embajadora de España en Pekín, Marta Betanzos, cruzó por la mañana las puertas del Gran Salón del Pueblo, el hemiciclo de Tiananmen, para mantener una reunión con Wu Weihua, un reputado científico que actualmente es el vicepresidente del Comité Permanente de la APN, un órgano menor que supervisa las tareas políticas diarias. El catalán subrayó en este encuentro que uno de sus objetivos es reforzar la presencia de Cataluña en Asia.

A media tarde, Illa fue recibido por el mandamás de Pekín, Yin Li, un médico de carrera que es el jefe del PCCh en la capital china, un puesto con más peso que el de un alcalde. Además, forma parte del exclusivo club de 24 miembros que integran el poderoso Politburó, el órgano clave del partido en la toma de decisiones.

«He recibido una gran predisposición para abrir la delegación antes de acabar el año, lo más pronto posible», contó Illa tras las reuniones con los dirigentes chinos.

El plan de Illa es atraer a Cataluña a más empresas del país asiático y que más empresas catalanas pueda asentarse en el mercado chino. Las exportaciones de compañías catalanas a China alcanzaron en 2024 los 1.829 millones de euros. Después de cerrar esta semana el curso político en el Parlament, Illa avanza además hacia su propósito de reforzar la política exterior catalana con un largo paseo por tierras chinas después de haber estado en mayo en Japón y Corea del Sur.

Tras la vuelta por Pekín (estará hasta el martes), Illa visitará las ciudades de Wuhu, Hefei y Shanghai para mantener encuentros con directivos de empresas destacadas como el fabricante chino de automóviles Chery, que anunció en abril del 2024 un acuerdo con la empresa EV Motors para fabricar coches en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca. También mantendrá reuniones con representantes de el gigante de las telecomunicaciones Huawei, en medio de la polémica por los contratos firmados del Ministerio del Interior y la empresa china, y visitará el mega puerto de Shanghai

Related Articles