Rueda presume de "estilo Galicia" en su primer año de mandato: "Sin ruido, sin confrontaciones y sin mirar a corto plazo" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Rueda presume de «estilo Galicia» en su primer año de mandato: «Sin ruido, sin confrontaciones y sin mirar a corto plazo»

Publicado: abril 15, 2025, 2:07 pm

Actualizado Martes,
15
abril
2025

15:56

Alfonso Rueda se rodeó este martes de todo su gabinete para celebrar su primer año de gobierno al frente de la Xunta de Galicia. Aunque ya ejerce como presidente autonómico desde mayo de 2022, en sustitución de Alberto Núñez Feijóo, hasta 2024 no encaró sus primeras elecciones como candidato. Ahora, transcurridos doce meses de su mayoría absoluta y su investidura, ha querido hacer un balance «positivo» de los logros de su Ejecutivo y también mirar hacia el futuro, convencido de que «lo mejor está por venir».

«Galicia está preparada para liderar, para innovar y para cuidar su territorio con un proyecto estable y un estilo propio: el estilo Galicia», presumió Rueda durante un acto público organizado en Santiago de Compostela, precisamente, con ese lema, «estilo Galicia».

Como resultado de ese estilo propio que abandera, Alfonso Rueda destacó que «Galicia avanza con paso firme, sin ruido, sin confrontaciones y sin mirar a corto plazo» y citó en la Cidade da Cultura de Galicia a beneficiarios de alguno de los programas que llevan su sello para que contasen cómo estas políticas influyen en su vida.

Así, se escucharon en primera persona los testimonios de beneficiarios de la matrícula universitaria gratuita, una medida en la que Galicia es pionera en este ámbito; la Estrategia Retorna, que permitió en el último año la vuelta de 8.500 gallegos del exterior, el mejor dato histórico registrado; el alquiler social; o las ayudas a la innovación y la investigación.

Tras escucharles, y ya subido al escenario rodeado de su equipo, Rueda reivindicó la importancia de hacer política «desde el sentidiño, la exigencia y la vocación de servicio» e insistió en que el estilo de gobierno de la Xunta que dirige está basado «en el rigor, en la estabilidad y en la acción».

Este primer aniversario de su toma de posesión, celebrada en San Domingos de Bonaval el 13 de abril de 2024, llega tan solo unos días antes de que le toque volver a hacer balance ante el Parlamento, en el debate del estado de la autonomía que justo este martes se fijó para celebrarse los próximos días 23 y 25 de abril.

Antes de ese examen en sede parlamentaria, ya hizo su propio test ante el público, en este acto institucional en el que hizo mención a los avances en materia de sanidad, educación, economía y política social, presentando un Ejecutivo que trabaja «con alma, exigencia y sentidiño» para lograr que que Galicia «no deja a nadie atrás».

La consolidación del calendario vacunal más avanzado de Europa; el Bono Cuidado, con un refuerzo de plazas públicas en política social superior a las 16.000; la apuesta por la vivienda pública, duplicando el parque público; la reactivación del rural gallego, con Galicia como líder en producción láctea a nivel estatal; o el liderazgo de Galicia en energías renovables, con un 84,6% de su energía procedente de fuentes limpias, fueron otros de los logros que enumeró.

Todo resultado, según insistió, de una forma de gobernar marcada «por el compromiso con el trabajo bien hecho, la escucha activa y la estabilidad institucional» y por un Ejecutivo que defiende con firmeza el papel de Galicia en la defensa de sus competencias. En este punto, recordó la transferencia de gestión del litoral recién consolidada, reclamando «un trato justo sin complejos, con responsabilidad y sin renuncias».

No habría sido posible sin todo su equipo, al que aprovechó para realizar reconocimiento público a su equipo de gobierno, destacando la labor conjunta y la cohesión: «Aquí ganamos y erramos juntos. Porque esto es un equipo, y así se comporta»..

La oposición le afea su «propaganda»

Este balance triunfalista contrasta con el realizado desde la oposición. La viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, considera que este primera año del Gobierno de Rueda ha sido «el más antigallego y más ultra que nunca» y ha sacado a la luz a un PP que, según asegura, dice «no a todo lo que suponga un avance para Galicia» y «prefiere que los gallegos y las gallegas pierdan antes que llevarle la contraria a su partido en Madrid».

La viceportavoz primera del grupo parlamentario socialista, Elena Espinosa, critica que ha sido «un año de inacción, propaganda y ninguna respuesta real a las necesidades de la ciudadanía». Cuestiona que «la única política de Rueda es la de la inercia» y le echa en cara que lidera un Gobierno que «vive de anuncios y titulares mientras la gente sigue esperando soluciones que no llegan».

Related Articles