Reyes Rigo, la última española de la Global Sumud Flotilla, regresará hoy a España tras pactar con la Fiscalía israelí - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Reyes Rigo, la última española de la Global Sumud Flotilla, regresará hoy a España tras pactar con la Fiscalía israelí

Publicado: octubre 11, 2025, 10:07 am

Actualizado Sábado,
11
octubre
2025

11:17

La última integrante española de la Global Sumud Flotilla, Reyes Rigo, será deportada este sábado tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Beersheb (Israel) para rebajar los cargos de los que estaba acusada. En el día de ayer, el Ministerio Público israelí había solicitado la prisión preventiva para esta española.

Desde su arresto el pasado 1 de octubre, varios diarios israelíes dieron la noticia de que, supuestamente, Rigo «atacó a la guardia [la funcionaria] agarrándola por la mano izquierda y clavándole las uñas en la carne» en la prisión de máxima seguridad de Ketziot. Una acusación que, tanto Rigo como otros activistas que estuvieron con ella en la flotilla, han negado.

Ayer mismo, tal y como trasladó el cónsul español a la familia de Rigo, se llegó a un acuerdo para su liberación y posterior expulsión del país: declararse culpable de dos delitos de agresión contra una funcionaria de prisiones y pagar una multa por el equivalente de10.000 séquels (unos 2.650 euros). Según la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz -que también participó en la flotilla- la familia de esta mallorquina de 56 años está ahora pendiente de ponerse en contacto con el abogado que la defiende y abonar la multa.

A lo largo de sus comparecencias ante el juez, Rigo ha denunciado recibir malos tratos por los funcionarios israelíes, como también lo han hecho el resto de sus compañeros ante medios europeos una vez deportados. «Nos golpearon, nos empujaron y el quinto día atacaron a mi amiga e intenté protegerla», relató Rigo ante el tribunal, según el medio israelí Yedioth Ahronoth. «Me cogieron por la cabeza y se me cayeron las gafas. No nos dieron agua, la comida estaba podrida», explicó sobre su experiencia en las celdas de la prisión israelí donde, según ella, 14 mujeres compartían una celda destinada, en un principio, solo para 5 personas.

En estos diez días, el resto de activistas -entre los que se encontraban otros 48 españoles– han sido deportados a sus países de residencia tras haber estado detenidos en la cárcel del desierto del Neguev.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores no han querido confirmar la inminente liberación de la española ni si se ha producido un acuerdo que lo permita. «El cónsul ha asistido a la vista oral y ha trasladado toda la información a la familia», se han limitado a señalar desde el departamento que encabeza José Manuel Albares.

Related Articles