Publicado: marzo 31, 2025, 8:07 pm

La vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León y procuradora del PSOE por Zamora, Ana Sánchez, ha confirmado este lunes que renunciará a su cargo institucional en la Mesa del parlamento tras haber sido captada por un micrófono abierto criticando al nuevo líder del partido en su comunidad, Carlos Martínez. No obstante, tiene intención de conservar su escaño hasta las próximas elecciones, que si no hay adelanto se celebrarán a principios de 2026.
Según ha explicado en declaraciones a Efe, ha tomado esta decisión -después de que se lo hubiera reclamado la dirección autonómica de la que ella había formado parte como secretaria de Organización hasta el pasado mes de de febrero- como muestra de su apoyo al «proyecto colectivo y no personalista». «No le tengo apego a los titulitis, ni a los carguitis, pero a mi tierra y a mi gente mucho», ha argumentado.
Sin ser consciente de que un micrófono del hemiciclo estaba encendido, Sánchez criticó durante un receso en las Cortes del Debate de Política General de la semana pasada que Martínez haya retado al presidente de la Castilla y León, el popular Alfonso Fernández Mañueco, a que se comprometa a apoyar que gobierne quien obtenga más votos y a que convoque ya los comicios: «Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (…). El lumbreras que se le ocurrió en la Ejecutiva lo de la lista más votada…. Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos», expresó en un conversación captada con José Luis Vázquez, procurador por Segovia.
Cuatro días después del estallido de la polémica, desvelada por la Cadena Ser, la política zamorana ha lamentado que estos últimos días haya vivido una especie de serie de «Netflix» por la gestión de lo que ha calificado como «desafortunado incidente», por el que asegura que ha pedido disculpas personalmente a Martínez. No obstante, ha restado importancia a dicha circunstancia y ha argumentado que, tras el relevo en la Ejecutiva del PSOE en la comunidad, la nueva dirección tiene «derecho a conformar legítimamente su equipo».
Sin «vendettas»
La ex secretaria de Organización ha asegurado también que ella defiende «lo mismo en público que en privado», que lo dice «de corazón y con lealtad» hacia su formación, aunque ha añadido que los proyectos se construyen «desde la unidad y no desde las vendettas», que fue lo que desliza percibió inicialmente cuando se vincularon los cambios en las Cortes con el episodio del micrófono abierto. No obstante, asegura que se está haciendo una «transición impecable» en el liderazgo de Luis Tudanca, que decidió dar un paso a un lado para dejar vía libre a su sucesor sin primarias.
En la nueva dirección del PSOE de Castilla y León restan importancia a esta polémica apuntando que la nueva Ejecutiva fue elegida hace poco más de un mes con un respaldo del 95%, un porcentaje que permite «afirmar categóricamente» que el partido «está unido y tiene un proyecto sólido y consolidado». Asimismo, precisan que la reunión del próximo miércoles para abordar cambios en la estructura del grupo en las Cortes estaba planificada de antemano.