Publicado: marzo 26, 2025, 4:16 pm
El nombre de María Tato ha acaparado la atención en los últimos días a raíz de la presunta manipulación del proceso de selección de las sedes del Mundial 2030 desvelada en varias informaciones por el diario El Mundo. La que fuera directora del Comité de Organización del Mundial de España, Portugal y Marruecos hasta la presentación de su dimisión este miércoles, cuenta con una larga trayectoria en el mundo del deporte, en el fútbol y especialmente en la selección española.
Tato, abogada de formación e impulsora de sus propias empresas, ejerció como profesora en la Universitat Politècnica de Valencia y también tuvo los papeles de presidenta de la Asociación de Mujeres Directivas y Ejecutivas de Euskadi, de la Confederación de Empresas de Formación del País Vasco (CECAP) y del Tribunal de Arbitraje Deportivo del País Vasco.
Tras un periodo convulso en la Federación Vasca de Balonmano, la directiva abandonó el cargo en el TAD para aterrizar en el Athletic Club, equipo en el que ejerció de vicesecretaria. En Bilbao estuvo hasta septiembre de 2020, momento en el que recibió la llamada de Luis Rubiales —entonces presidente de la RFEF— para ser la directora de fútbol femenino de la RFEF.
Tal y como señala el medio Relevo, fue un cambio algo polémico al suponer la ruptura de un compromiso de cuatro años con la entidad vasca para «pelear en primera línea por el fútbol femenino», en sus propias palabras.
Permaneció en el cargo hasta 2022, concretamente hasta el momento en el que el ‘Caso Supercopa’ estalla y es relevada en el puesto por Ana Álvarez Mesas. Ella, sin embargo, no abandona la RFEF, sino que pasa a formar parte del Área Internacional centrada en la organización del Mundial 2030.
El audio desvelado por el diario El Mundo en el que se desvela el contenido de la reunión mantenida para la elaboración del informe de las sedes elegidas ha sido el detonante de una polémica en la que María Tato ha acaparado todos los focos.
«Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado», se oye decir a Tato en el archivo de audio que espoleó la polémica y ha empujado a la directiva a presentar su dimisión en la sede de la RFEF tras entregar el informe solicitado por Louzán sobre el proceso llevado a cabo en las designaciones de los estadios mundialistas.