Publicado: febrero 22, 2025, 11:01 am
De él se sabe tan poco que en realidad fue su hijo, Matt Spergel, quien recordó la buena amistad que llegó a desarrollar con los futuros cofundadores de Apple, Steve Jobs y Steve Wozniak. A Marty lo llamaban cómicamente «el chatarrero», porque era capaz de conseguir repuestos de cualquier producto, alguien dispuesto a encontrar auténticas gemas entre los basureros de electrónica olvidada. Pero no nos adelantemos. Todo comienza en un selecto club privado.
Martin J. «Marty» Spergel y el Homebrew Computer Club
Martin Spergel estuvo en la primera reunión del Homebrew Computer Club, la del el 5 de marzo de 1975. Nada más terminar, a cada uno de los 31 miembros les entregó un chip Intel 8008. Hablamos de uno de los más influyentes clubes sobre ordenadores del mundo, de un puñado de genios que construÃan ordenadores con sus propias manos antes de que la computación doméstica fuera una realidad palmaria.
{«videoId»:»x8n36l7″,»autoplay»:true,»title»:»Entrevista perdida Steve Jobs», «tag»:»Steve Jobs»}
Aquellas reuniones eran el germen desde el que nacÃa todo. Allà asistÃan figuras como Bill Fernandez o Chris Espinosa y muchos años después serÃa el hogar de las ideas de los fundadores de Google.
Como el mismÃsimo Steve Wozniak reseñaba, aquello era el corazón creativo del mundo: «¿El dÃa más importante de mi vida… cada dos miércoles por la noche?», decÃa en referencia a la afluencia quincenal de las reuniones que mantuvieron durante los primeros meses durante los 70. Y es que toda la pomada de Silicon Valley se reunÃa durante un par de horas.
De dónde viene la amistad de Steve Jobs y Marty Spergel
Pero esto no responde a la pregunta original: ¿quién es Marty? A simple vista, uno dirÃa que no era nadie relacionado con Apple. Su implicación en realidad llega por un acuerdo comercial, por su pequeña empresa M&R Electronics. La ‘R’, por cierto, proviene de su esposa Rona. Marty habÃa desarrollado una interesante cartera de contactos y tenÃa fuertes alianzas con fabricantes, pero también con hackers que cotizaban moduladores de radiofrecuencia para sus proyectos.
M&R llegó a ser un socio importante gracias a la producción de sus Sup’R’Mod, un aparato que permitÃa conectar el Apple II a la tele a través de la salida de vÃdeo compuesto y aprovechar asà el televisor como monitor. Este cacharro le permitÃa a Apple saltarse las restricciones impuestas por la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones). Steve Jobs le dijo a Martin que este periférico podÃa venderse bien, unas 50 unidades al mes, y garantizar un flujo constante de ingresos. Spergel estimó que llegó a vender unas 400.000 unidades solo de este modelo.
Cuando Apple nació como empresa el 1 de abril de 1976, Marty Spergel era un salvavidas. Steve Jobs pidió personalmente emitir una insignia que oficializara la relación entre Apple y M&R. Y asà se hizo, con un carnet especial. El 20 de abril de 1983, Apple lo identificó como «consultor (amigo)» con el número de empleado 3.2 —entre el 3 y el 4, es decir, entre Mike Markkula (socio fundador) y Bill Fernandez (primer trabajador en nómina).
Años más tarde, Martin aprovecharÃa estas alianzas con CL 9, la startup responsable del primer mando a distancia universal y 100% programable, fundada por Steve Wozniak en 1984. Y mucho ojo, porque Woz le tenÃa tanto cariño y tanta fe en este proyecto que, a decir verdad, esta fue la polea que le motivó a dejar Apple de lado. Pero esa es otra historia y ya os la contaremos en otro momento.
Poco sabe el fan promedio de Apple de esta figura tan especial. Ha sido Matt Spergel, su hijo y quien ha seguido el legado de su padre, el responsable de poner en valor esta figura clave durante los primeros años en la compañÃa de la manzana mordida. Tal y como relata en primera persona, Matt también estuvo vinculado al Homebrew Computer Club desde su propio nacimiento. Para él, los históricos relatos de Steve Jobs son como escuchar anécdotas de un tÃo de la familia, alguien a quien tienes a una simple llamada de teléfono.
Una versión más antigua de este artÃculo fue originalmente publicada el 19/02/2024.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 – Todo lo que creemos saber sobre él
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Quién era el misterioso empleado 3.2 de Apple, el amigo de Steve Jobs que recibió un carnet especial aunque nunca llegó a trabajar dentro
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Isra Fdez
.