Quería un iPhone de 1.600 euros y se le ocurrió falsificar un DNI para que se lo pagase otra persona. Un juzgado de Bilbao acaba de condenarle - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Quería un iPhone de 1.600 euros y se le ocurrió falsificar un DNI para que se lo pagase otra persona. Un juzgado de Bilbao acaba de condenarle

Publicado: julio 8, 2025, 2:01 pm

Quería un iPhone de 1.600 euros y se le ocurrió falsificar un DNI para que se lo pagase otra persona. Un juzgado de Bilbao acaba de condenarle

Estás tan tranquilo en casa cuando te llega un cobro de 1.600 euros. Compruebas que el cargo es real, investigas un poco más y ves que proviene de una financiera que te está cobrando un iPhone que tú no has comprado. De hecho, puede que incluso tengas un simple Android de 100 euros. Algo así debió experimentar un bilbaíno que fue estafado por un hombre que ya duerme en prisión.

Tal como cuentan en Noticias Jurídicas, se acaba de condenar a un hombre por este tipo de estafa. Para ello usó el DNI de la víctima y sus datos bancarios, algo que deja lecciones a todas y cada una de las partes implicadas.

Año y medio de cárcel por delinquir para comprar un iPhone

{«videoId»:»x95lskk»,»autoplay»:true,»title»:»QUÉ IPHONE COMPRAR en 2025 | iPhone 16, iPhone 15, iPhone 14, iPhone 13…», «tag»:»», «duration»:»659″}

17 meses de prisión es la condena que ha establecido la Audiencia Provincial de Bilbao al responsable de esta estafa. Era reincidente, aunque ello no quita la gravedad de lo sucedido con la compra de un iPhone 13.

El condenado, teniendo en su poder el DNI y los datos bancarios de la víctima, compró un iPhone a plazos financiándolo con Cetelem, financiera que trabaja con multitud de tiendas online, incluyendo Apple. No se sabe con certeza si la compra fue directamente en la Apple Store online o en otra asociada, pero sí que el estafador pudo actuar con total comodidad.

Gracias a tener esos datos en su poder y a la rápida respuesta de Cetelem, el estafador pudo obtener un crédito de 1.609 euros. Dado este importe exacto y que el caso se produjo hace unos años, podemos intuir que se trataba de un iPhone 13 Pro Max de 512 GB, el cual tenía este precio exacto cuando se lanzó en 2021.

Después, el proceso habitual: elegir lugar de entrega y esperar. Al momento de recibir el producto en su domicilio, al estafador le bastó con enseñar el DNI al repartidor, quien no se debió parar a comprobar si le pertenecía realmente.

Así las cosas, y tras un proceso que ha durado varios años, el juzgado de lo Penal número 4 de Bilbao le ha terminado condenando. Y aunque la defensa del estafador trató de atribuir la responsabilidad a la financiera, el juzgado lo desestimó.

No obstante, ese mismo tribunal también quiso hacer ver los riesgos de las operaciones financieras que se realizan por Internet dada la rapidez que prometen. Debido a ello, se pueden manifestar brechas de seguridad que los estafadores aprovechan para cometer delitos como este.

Proteger nuestros datos es fundamental

Pese a la resolución del caso, no han salido a la luz algunos datos clave como es el método por el cual el estafador logró falsificar el DNI de la víctima y hacerse con sus datos bancarios. La hipótesis de que la obtuviera mediante un phishing cobra sentido, aunque no está confirmada.

Por tanto, cobra más sentido que nunca extremar las precauciones y desconfiar siempre de SMS, emails y llamadas sospechosas en las que se nos soliciten nuestros datos para cualquier fin. También es importante no añadirlos en webs de dudosa confianza, de forma que podamos garantizar que solo los poseen agentes confiables.

Imagen de portada | Thai Nguyen en Unsplash

En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Cómo borrar la caché del iPhone y qué conseguimos haciéndolo

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Quería un iPhone de 1.600 euros y se le ocurrió falsificar un DNI para que se lo pagase otra persona. Un juzgado de Bilbao acaba de condenarle

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Álvaro García M.

.

Related Articles