Puigdemont recibe a los agricultores extremeños que han hecho 2.000 kilómetros en tractor hasta Bruselas: "Va a intentar que nos reciba el comisario" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Puigdemont recibe a los agricultores extremeños que han hecho 2.000 kilómetros en tractor hasta Bruselas: «Va a intentar que nos reciba el comisario»

Publicado: abril 7, 2025, 4:07 pm

«Posiblemente vayamos a visitar a Puigdemont, y, ya que tiene tanto poder en España, a ver si nos amnistía el problema del campo», decía a EL MUNDO Juan Metidieri horas antes de emprender una histórica tractorada, la más larga de la historia: Mérida- Bruselas, casi 2.000 kilómetros recorridos en tres tractores para trasladar los problemas del la agricultura y la ganadería al Parlamento Europeo, con Metidieri, presidente de APAG Extremadura Asaja al volante del primero de ellos.

Partieron el 1 de abril de Mérida y tal y como tenían previsto han llegado este 7 de abril a Bruselas tras cruzar España y Francia y hacer la mañana de este lunes, como habían prometido, una parada en el número 34 de la Avenida de l’Avocat de Waterloo, donde tiene su residencia Carles Puigdemont, la llamada Casa de la República Catalana, a sólo 20 kilómetros de su destino final: Bruselas.

«Pensábamos que no estaría dentro e íbamos a dejarle la tabla con nuestras reivindicaciones en el buzón, pero al ver los tractores ha salido y un hombre y nos ha dicho que Puigdemont estaba dentro y que nos recibía amablemente», cuenta a EL MUNDO Montserrat Herrojo, directora técnica de la organización agraria y miembro de la expedición. «Ha flipado al saber que llevábamos más de 2.000 kilómetros en tractor, nos ha ofrecido un café, hemos estado como media hora con él, le hemos explicado los problemas del campo y ha estado anotándolo todo…».

El grupo a las puertas de la residencia de Puigdemont en Waterloo (Bélgica).

El grupo a las puertas de la residencia de Puigdemont en Waterloo (Bélgica).APAG Extremadura Asaja

«Sorpresivamente nos ha abierto la puerta», cuenta el presidente, Juan Metidieri. «Nos ha preguntado el motivo de hacer esto ahora y le hemos explicado que porque ahora se está negociando la reforma de la PAC [Política Agraria Común] para a partir de 2028, se va a sacar el borrador en breve y queremos que se haga la reforma teniendo en cuenta la viabilidad de la explotaciones agrarias y que se garantice alimentos saludables y a buen precio para los consumidores». Desde 2013 a 2023, apuntan, se han cerrado 2,5 explotaciones cada hora en España.

«Sabiendo de su influencia con el actual Gobierno de España, y tras conocer que el Grupo Parlamentario del PSOE no podrá recibirnos en Bruselas por «falta de tiempo en su agenda«, le hemos pedido que sea altavoz de nuestro enfado, de nuestra preocupación y, sobre todo, que insista en la necesidad de tomar soluciones urgentes que hagan viables nuestras explotaciones. Y como no podía ser de otra manera, también le hemos pedido algo muy claro: ¡Amnistía para el campo español!», trasladaba minutos después de la reunión en la que los agricultores extremeños le han entregado a Puigdemont una botella de vino extremeño, APAG Extremadura Asaja una nota de prensa.

Los siete miembros de la tractorada -cuatro tractoristas, una directiva de la organización agraria, su directora técnica y una intérprete de francés- ya se encuentran en Bruselas y la tarde de este martes está previsto que sean recibidos por Vox y el PP, no así por el grupo socialista. La expedición le ha explicado a Puigdemont que estaban tratando de que los recibiera también el comisario de Agricultura. «Nos ha dicho que aunque no tienen grupo parlamentario va a intentar que nos reciba y se ha quedado con el teléfono del presidente».

Related Articles