Puigdemont avisa a Sánchez que "en otoño quizá pasarán cosas que no han pasado hasta ahora" si no cumple con los acuerdos: "Ya hemos dado suficiente tiempo" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Puigdemont avisa a Sánchez que «en otoño quizá pasarán cosas que no han pasado hasta ahora» si no cumple con los acuerdos: «Ya hemos dado suficiente tiempo»

Publicado: agosto 20, 2025, 10:07 am

Carles Puigdemont ya prepara la vuelta del curso político y esta tarde ha lanzado una nueva amenaza a un Pedro Sánchez «que no está pasando por su mejor momento», según admitió el líder de Junts. «Decidimos que no haríamos un acuerdo para dar estabilidad legislatura, se debe ir ganando periódicamente. Por eso digo que en otoño quizá pasarán cosas que no habían pasado hasta ahora, ya hemos dado suficiente tiempo», ha avisado en el transcurso de una conferencia en la Universidad Catalana de Verano.

Pese a que rehuyó ahondar más en el futuro de la legislatura, sí que fijó «otoño» para decidir sobre el apoyo a Sánchez y su Gobierno -hace unos meses que Junts asegura que están en «prorroga»- y alertó de que «hay cosas que se tienen que producir». Así se refirió a las distintas cesiones que Junts exige al PSOE para tener su apoyo en el Congreso -delegación de competencias en inmigración para Cataluña, la oficialidad del catalán en Europa, las balanzas fiscales o nuevas ventajas económicas, por ejemplo- con la negociación de los Presupuestos de 2026 en el horizonte.

Esta misma semana, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el Gobierno los presentará y Puigdemont ya tensa la cuerda ante el nuevo calendario. «La reanudación del curso político en Cataluña y España se prevé intensa», pronosticó el líder de Junts, quien advirtió en dos ocasiones de que «habrá cosas que ya no serán de la misma forma».

En este sentido, desde Junts entienden que el pacto suscrito en Bruselas para la investidura no se puede alargar toda la legislatura y buscan negociar «pieza a pieza»para arrancar nuevas concesiones, al margen de exigir que se cumplina las acordadas.

En la conferencia de ayer en Prades (una localidad del sur de Francia a escasoskilómetros de la frontera con España), Puigdemont también habló sobre la oficialidad del catalán en Europa pese a los sucesivos fracasos del Gobierno. Sobre este aspecto, dio margen a Sánchez y al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, para lograrlo, evitó fijar plazos para una posible retirada de su apoyo en caso de no conseguirlo y dijo que aún hay recorrido.

Related Articles