Primer fármaco que trata la migraña y sus síntomas previos - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Primer fármaco que trata la migraña y sus síntomas previos

Publicado: mayo 12, 2025, 3:15 pm

Un fármaco para tratar la migraña, el ubrogepant, ha demostrado en un ensayo clínico que también reduce los síntomas que se producen en las horas que preceden a una migraña, como la sensibilidad a la luz y al sonido, los mareos o la dificultad para concentrarse o el dolor de cuello. Los resultados, publicados en la revista ‘ Nature Medicine ‘ sugieren que podría ser el primer tratamiento agudo para los síntomas que ocurren antes de la migraña y que tienen un impacto considerable en la vida diaria. Antes de la migraña pueden aparecer varios síntomas, como el aura y los síntomas premonitorios (prodrómicos), también conocidos como síntomas de aparición precoz, como la sensibilidad a la luz y el sonido, las náuseas, el dolor de cuello y los mareos. Aunque la mayor parte de la investigación sobre la migraña se ha centrado en el tratamiento del dolor de cabeza, ningún tratamiento ha demostrado eficacia para aliviar los síntomas premonitorios tempranos, que a menudo duran horas y pueden causar disfunciones considerables a los migrañosos. Los medicamentos agudos se utilizan principalmente para tratar el dolor de cabeza durante el ataque de migraña propiamente dicho. Sin embargo, desde hace tiempo se sabe que las migrañas comienzan mucho antes, a menudo con síntomas prodrómicos. «Los síntomas prodrómicos, como la sensibilidad a la luz y al sonido, los mareos o la dificultad para concentrarse, así como el dolor de cuello, tienen un impacto considerable en los pacientes con migraña. La sensibilidad a la luz se cita como el síntoma más molesto en muchos estudios sobre ataques de migraña. Los mareos y los problemas de concentración tienen un impacto significativo en el rendimiento diario, por ejemplo, en el contexto profesional», explica Charly Gaul, del Centro de Cefaleas Fráncfort (Alemania), a SMC. El ubrogepant pertenece a la familia de los gepantes , fármacos que actúan bloqueando una sustancia en el cerebro (CGRP) relacionada con el dolor de migraña. Son bien tolerados por la mayoría de las personas y pueden ser una buena opción para quienes no pueden usar otros tratamientos como los triptanes. El equipo de Peter Goadsby, del King’s College de Londres (Reino Unido) analizó la eficacia del ubrogepant como tratamiento de los síntomas premonitorios en 438 participantes de 18 a 75 años con al menos un año de antecedentes de migraña. Los participantes se dividieron en dos grupos para un estudio a doble ciego y tomaron una dosis de 100 miligramos de ubrogepant o de placebo una vez iniciados los síntomas premonitorios iniciales durante los cuales el participante estaba seguro de que se produciría una cefalea en el plazo de 1 a 6 horas. Durante un segundo episodio prodrómico , al menos 7 días después, los participantes tomaron el tratamiento opuesto (ubrogepant o placebo). Los investigadores descubrieron que, cuando los participantes recibían ubrogepant, manifestaban mejoras en su capacidad de concentración 1 hora después del tratamiento, menor sensibilidad a la luz 2 horas después del tratamiento, y menor fatiga y dolor de cuello al cabo de 3 horas, en comparación con el grupo tratado con placebo. Los síntomas de mareo y sensibilidad al sonido también se redujeron en los participantes tratados con ubrogepant entre 4 y 24 horas después del tratamiento. Estos hallazgos sugieren que el ubrogepant puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes, con mejoras que comienzan posiblemente una hora después de la dosificación.

Related Articles