PP y Junts cargan contra "el postureo" y "la opacidad" del viaje del alcalde Jaume Collboni a Oriente Próximo tras el veto de Israel - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


PP y Junts cargan contra «el postureo» y «la opacidad» del viaje del alcalde Jaume Collboni a Oriente Próximo tras el veto de Israel

Publicado: agosto 30, 2025, 6:07 pm

Actualizado Sábado,
30
agosto
2025

19:36

La gira institucional en Oriente Próximo del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha levantado ampollas entre la oposición. Junts y el PP han criticado el viaje que el edil del PSC ha realizado esta semana a Jordania y Turquía tras el veto de Israel a que entrase en Palestina vía Tel Aviv.

Los neoconvergentes, primera fuerza en el Consistorio con 11 concejales de 41, han registrado una batería de preguntas para que el Gobierno municipal dé explicaciones «con transparencia» sobre el coste de ambas visitas y las gestiones diplomáticas que se han llevado a cabo.

El partido independentista ha mostrado su rechazo a las medidas anunciadas estos últimos días por Collboni, que, entre otras decisiones, ha anunciado que duplicará la dotación económica del Ayuntamiento a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que llegará hasta los 400.000 euros anuales para comprar alimentos y medicinas.

Asimismo, el regidor nombrará «Distrito 11» de la ciudad [Barcelona tiene 10 distritos] a Gaza y otros municipios de Palestina. Esta medida, que tendrá un presupuesto inicial de un millón de euros para programas de cooperación, recupera la iniciativa que impulsó el ex alcalde socialista Pasqual Maragall en 1995 respecto a Sarajevo (capital de Bosnia y Herzegovina), en plena guerra de los Balcanes.

«Collboni debe dejar de gobernar como si Barcelona fuera su finca particular y empezar a rendir cuentas porque los barceloneses tienen derecho a saber qué hace el alcalde con su dinero cuando viaja por el mundo», ha reprochado el líder municipal de Junts, Jordi Martí, que ha tildado de «opacos», «unilaterales» y «sin control democrático» los acuerdos firmados por el Gabinete socialista esta semana. «Con 10 concejales, actúa como si tuviera mayoría absoluta porque tiene el apoyo de los comunes y de Esquerra«, denuncia el partido de Carles Puigdemont.

El PP, que hace dos años facilitó la investidura de Collboni para evitar que Barcelona tuviera un alcalde independentista [Xavier Trias], también ha cargado contra el Ejecutivo del PSC porque «destina 400.000 euros a Gaza, mientras que al Banco de Alimentos de Barcelona únicamente le asigna 110.000 euros». «Solidaridad, sí, pero primero con los barceloneses», ha aconsejado su jefe de filas municipal, Daniel Sirera.

Asimismo, el líder de los populares ha afeado «el postureo internacional» de Collboni y ha comunicado que su partido presentará una propuesta para «impedir que se destinen ayudas económicas a países, territorios o entidades en los que se vulneren los derechos humanos fundamentales, como la libertad de conciencia, la igualdad entre hombres y mujeres o la no discriminación por razón de orientación sexual».

Alcalde de Estambul

Collboni concluyó ayer en Estambul su gira con una reunión con activistas LGTBI para expresar su apoyo a un colectivo que sufre diversas vulneraciones de derechos en Turquía. El día anterior, participó en los actos de apoyo a la libertad del alcalde de la ciudad, Ekrem Imamoglu, principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan y que fue encarcelado el pasado marzo por motivos políticos.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con su homólogo de Amán (Jordania), Yousef Al Shawarbeh.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con su homólogo de Amán (Jordania), Yousef Al Shawarbeh.Hayat al DbeasEFE

Anteriormente, el líder del PSC en Barcelona acudió a Jordania, donde, entre otros actos, visitó uno de los nuevos campamentos para refugiados palestinos de la UNRWA y se reunió con el alcalde de Amán, Yousef Al Shawarbeh, para reforzar la cooperación con la capital jordana.

Collboni no pudo realizar la primera parte programada de su viaje institucional tras la denegación de las autoridades israelíes a entrar al país. El Gobierno de Benjamin Netanyahu justificó el veto por los supuestos «antecedentes» del regidor socialista en «la difamación del Estado» y su «participación en un boicot a Israel».

Hace tres meses, el Ayuntamiento decidió romper sus relaciones con este país y su hermanamiento con Tel Aviv por «el genocidio» en Palestina. La declaración institucional fue aprobada con los votos del PSC, Barcelona en Comú (nueve concejales) y ERC (cinco), mientras que Junts se abstuvo y los cuatro ediles del PP y los dos de Vox votaron en contra.

Related Articles