Publicado: julio 6, 2025, 12:45 pm
El legendario circuito inglés de Silverstone ofreció a los seguidores de la Fórmula 1 una caótica carrera en la que Lando Norris se llevó la victoria gracias a una polémica penalización a Oscar Piastri. El protagonista de la jornada fue Nico Hülkenberg, que subió al podio por primera vez en su carrera deportiva, mientras que un Fernando Alonso abocado a la remontada finalizó noveno.
Las precipitaciones sacudieron la prueba antes de empezar, y la incertidumbre de la salida se intensificó sobremanera cuando varios pilotos, como Leclerc o Russell, se dirigieron a boxes para montar neumáticos lisos frente a los intermedios de aquellos que esperaron bajo el semáforo.
Se equivocaron los intrépidos, pues la pista se secó muy lentamente. A pesar de los dos periodos de coche de seguridad virtual, cortesía de Lawson y Bortoleto, empotrados contra el muro, Verstappen pudo conservar su primera posición hasta que el apabullante ritmo de los McLaren fue demasiado.
Primero le quitó la posición Piastri y después Norris, aunque el inglés se la devolvió con una mala parada en boxes cuando Dirección de Carrera, ante el obstáculo insuperable que ahora suponen las inclemencias del tiempo, sacó el Safety Car cuando volvió a llover.
En un visto y no visto, tras marcharse el coche de seguridad y regresar inmediatamente por un accidente de Hadjar, el gran premio dio un giro de 180º. Los comisarios castigaron a Oscar Piastri con 10 segundos por dar un frenazo en plena recta antes de la relanzada, a pesar de que no sancionaran a George Russell por hacer lo mismo en Canadá. Apenas unos metros más adelante, Max Verstappen trompeó, dejándole el liderato en bandeja a Lando Norris, tomándolo de forma efectiva a pocos giros del final.
En medio del caos, uno de los pilotos que se había arriesgado más durante las primeras vueltas comenzó a brillar con luz propia. Nico Hülkenberg, quien dio en el clavo con la estrategia en los primeros giros, se encontró en la cuarta posición, justo por detrás de un Lance Stroll igualmente sorprendido por verse en el podio.
Pero este tenía que ser del alemán. 239 salidas ha realizado Hulk en la F1, marcando el récord absoluto e insuperable de más carreras sin subir al cajón de honor en toda la historia. Superó al canadiense de Aston Martin y se defendió de los envites de Lewis Hamilton para cruzar la meta tercero, ablandando los corazones de los fanáticos de este deporte con sus gestos y lágrimas de alegría desmedida.
A Fernando Alonso siempre le faltaron o sobraron unas vueltas. En todos los cambios de neumáticos, Aston Martin calculó mal. Mientras que Stroll se vio provisionalmente en el podio gracias a una estrategia agresiva en las primeras vueltas, la escudería fue conservadora con el asturiano. Más adelante, cuando la pista se secó al final, el bicampeón perdió 25 segundos por ser el primero en arriesgarse, aunque se lanzó a por otra remontada fulgurante para salvar una novena posición que sabe a poco.
Por su parte, Carlos Sainz se quedó fuera de los puntos. Tras perseguir durante incesantes vueltas a Alonso, se perfilaba para rebañar buenos puntos al final, pero todo se fue al traste por un incidente provocado por Charles Leclerc.