Publicado: octubre 8, 2025, 4:07 pm

Después de haber mantenido la incógnita prácticamente hasta el tiempo de descuento, Podemos ha comunicado que finalmente votará a favor de la convalidación del Real Decreto-ley para el embargo de armas a Israel a pesar de que lo considera un «coladero» por el que «se filtra la complicidad de España con los genocidas». Junts ya había anunciado que también apoyará esta medida, que salvo sorpresa saldrá adelante con el respaldo de un bloque de investidura que en los últimos meses se había mostrado resquebrado.
En las últimas horas se habían intensificado las conversaciones entre la formación morada y el PSOE, en cuyas filas se mostraban «confiados» en que quien ahora es uno de sus socios menos fiables permitiría aplicar este castigo al Ejecutivo de Benjamin Netanyahu. Desde el equipo de Pedro Sánchez deslizaban que «no se entendería otra cosa» por parte de un partido que ha hecho de la defensa de Palestina su principal bandera política.
«Vamos a permitir la convalidación de este Real Decreto precisamente porque pensamos que es la mejor forma de que todo el mundo pueda ver que España sigue manteniendo relaciones militares con Israel y que esto no es por ningún voto de ningún grupo en el Parlamento, sino porque el Gobierno ha hecho un embargo fake«, es el dardo que lanza Podemos través de su secretaria general, Ione Belarra.
Según el partido escindido de la coalición electoral de Sumar, así no se acabará con «las dos principales contribuciones de España al genocidio en Palestina»: la compraventa de armas y el tránsito de material militar. También critican que la fragata Furor que el Gobierno envió para proteger a la Flotilla que trataba de llevar ayuda a Gaza «se diera la vuelta en el momento en el que más se la necesitaba».
«El PSOE busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar: a pesar de nuestra exigencia reiterada de que retiren este Real Decreto y aprueben un embargo integral y real, el PSOE ha insistido en forzar hoy la votación en el Congreso», incide Belarra.
Además, los morados han lanzado la propuesta de una convocatoria de huelga general el próximo 15 de octubre. A lo que apostillan: «Nos vamos a dejar la piel en las calles y en las instituciones para que España rompa todas sus relaciones militares, económicas, tecnológicas, culturales o deportivas con los genocidas».
Una plataforma de apoyo a Palestina compuesta por más de 600 organizaciones de la sociedad civil había presionado a Podemos para salvar el embargo de armas. «Hay que pensar menos en nosotros mismos y más en la gente que está sufriendo realmente», había advertido Eduardo Melero, uno de los portavoces de la campaña.
En representación de Sumar, el ministro Ernest Urtasun ha advertido a los de Belarra que «lo que es importante es seguir dando pasos y no tratar de hacer guerras ventajistas». En este sentido, ha recalcado que «nadie que esté preoucupado por el genocidio en Gaza» quiere que los partidos intenten sacar rédito político de este tema.