Podemos lidera el frente contra el plan de rearme del Gobierno ante la tregua de Sumar: "Llamamos a la insumisión ante las imposiciones ilegítimas" - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Podemos lidera el frente contra el plan de rearme del Gobierno ante la tregua de Sumar: «Llamamos a la insumisión ante las imposiciones ilegítimas»

Publicado: abril 27, 2025, 2:07 am

La semana más convulsa que se recuerda para la coalición de Gobierno acaba con una paradoja. Sumar saca pecho por haber «conseguido» una rectificación del PSOE sobre los contratos de armamento con Israel, en concreto la cancelación de uno de seis millones de euros para balas, al mismo tiempo que traga con un plan de rearme de 10.500 millones. El lío por lo primero eclipsó lo segundo, y eso ha permitido al socio minoritario escenificar una tregua con aires de victoria que, sin embargo, ha dejado despejado ese terreno a su gran rival electoral: Podemos. El partido morado ha aprovechado el vacío para liderar la oposición frontal contra el plan millonario de gasto militar de Pedro Sánchez.

Cuando IU amagó con salirse del Gobierno de coalición no aludía exclusivamente al contrato con Israel, sin embargo, el paso de las horas concentró ahí todas las reclamaciones, como si la crisis fuera sólo por esa decisión «unilateral». De modo que la rectificación de Grande-Marlaska, forzada por Sánchez, permitió a Yolanda Díaz e IU presumir de ese triunfo, como si 24 horas antes no se hubiera aprobado en contra de su voluntad un plan de importancia capital en la legislatura que, entre otras cosas, tensionaba las costuras internas de Sumar con sus partidos miembros.

La renuncia de Díaz a continuar con la protesta que sí ejerció el martes en el Consejo de Ministros, con la presentación de unas observaciones para denunciar que el plan era «exorbitado» y que no era «oportuno ni conveniente», ha permitido ahora a Podemos recoger el testigo de la indignación y, así, elevar el tono guerrillero contra el Gobierno, en aras de autoreivindicarse como partido refugio.

Ione Belarra acusó este sábado a Sánchez de perpetrar «un robo a mano armada a la gente común» con el plan de 10.500 millones para gasto militar y encabezó un llamamiento a la «insumisión» que pretende llenar en las próximas semanas las calles en unas manifestaciones que recuerden el No a la guerra contra Aznar y contra la invasión de Irak en el año 2003.

Podemos no ha querido desviar el tiro con las balas israelíes. Primero, para no reconocer a su rival, Díaz, mérito alguno en ese paso atrás del PSOE. Y, segundo, porque seis millones no son equiparables a 10.500. Así que lejos de aceptar la tregua dada por Sumar, se lanzó al cuello de Sánchez en una de las intervenciones de Belarra más duras de los últimos tiempos. Y eso que el listón ya estaba alto.

La secretaria general de Podemos aprovechó este sábado el Consejo Ciudadano de su partido para intentar capitalizar la indignación ciudadana por el aumento del gasto militar y llamó a una reacción que convierta a la formación morada en la referencia política de la rebelión contra el «régimen de guerra» en el que considera que está España con su subordinación a las órdenes de la OTAN y Trump.

«Con esta decisión antidemocrática, radicalmente contraria al mandato de las urnas y a lo que esperaban quienes le votaron el 23 de julio del 2023, Pedro Sánchez ha dejado claro esta semana que este es un Gobierno de la guerra. Y quiero dejar claro que, lo lidere quien lo lidere, un Gobierno de la guerra va a tener siempre a Podemos enfrente», advirtió.

Luego llamó a la «insumisión» contra ese plan de rearme. «Los insumisos desobedecen las imposiciones ilegítimas e inmorales como este régimen de guerra. Las insumisas se rebelan ante la injusticia que supone que estén gastándose nuestro dinero en armas y gasto militar».

Escenificación de la paz

Casi en paralelo a la arenga de Belarra, Izquierda Unida escenificaba la paz con el PSOE después de una semana en la que ha protagonizado el debate político. El miércoles amagó con abandonar el Gobierno bipartito y, este sábado, su líder, Antonio Maíllo, proclamaba que esperaba que la coalición tuviera «larga vida».

En una reunión de la Coordinadora Federal, reivindicó a su formación como «útil» tras el exitoso resultado de su presión sobre el contrato de armamento con Israel y reclamó al PSOE «multilateralidad» en la toma de decisiones para evitar otra crisis como la vivida esta semana.

Al final, el PSOE ha embridado la crisis con el socio minoritario. El jueves le concedió la anulación del contrato con Israel, como exigía, y luego le brindó el desbloqueo en el seno del Ejecutivo de la reducción de la jornada laboral. La ley estrella de la legislatura de Yolanda Díaz se aprobará el martes en el Consejo de Ministros para poder ir, al fin, al Congreso. Sumar tiene ahora todas sus energías puestas en conseguir los votos.

Related Articles