Publicado: febrero 24, 2025, 11:07 am

Podemos ha reconocido que mantuvo a Juan Carlos Monedero en los chats de Telegram de la dirección nacional de Podemos a pesar de que había dos denuncias por «violencia sexual» contra él y pese a que les dio tal punto de credibilidad que se acabó tomando la decisión de «apartarlo» de las actividades públicas y privadas del partido. La justificación que esgrime el partido morado para no haberle echado de un espacio tan relevante es que las víctimas no quisieron llevar adelante el procedimiento interno de denunciar sus casos ante la Comisión de Garantías a través del formulario que les hizo llegar la organización.
Los morados se agarran a que las mujeres no siguieron ese cauce burocrático para defender que el partido no haya suspendido en ningún momento de militancia a Monedero, ni tampoco lo haya expulsado, casi 17 meses después de esos testimonios.
De igual modo, la ausencia de una «resolución» de ese tipo por parte de la Comisión de Garantías es lo que Podemos esgrime para explicar por que no lo echó de los chats del Consejo Ciudadano Estatal del partido, la dirección nacional ampliada, y en la que están también todos los miembros de la Ejecutiva, como Ione Belarra o Irene Montero.