Podemos da largas a Sumar para una reunión en la que descongelar las relaciones - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Podemos da largas a Sumar para una reunión en la que descongelar las relaciones

Publicado: abril 22, 2025, 2:07 am

Va a costar que Podemos y Sumar se sienten en un mesa para descongelar las relaciones. La nueva dirección del partido de Yolanda Díaz, encabezada ahora por Lara Hernández y Carlos Martín, había solicitado una reunión oficial a los morados con motivo de su estreno para reestablecer un canal de diálogo institucional entre las dos formaciones, sin embargo, la respuesta de la fuerza liderada por Ione Belarra ha sido dar largas.

No parece, pues, que vaya a haber un encuentro cercano que permita abordar los muchos asuntos que hay encima de la mesa. El más relevante, por su trascendencia, es la posibilidad de hacer las paces para reconstruir una candidatura de unidad que permita encarar las próximas elecciones. Desde las generales a las citas autonómicas.

Este asunto enfrenta ahora mismo a Podemos con el resto de las fuerzas de la izquierda alternativa integradas en Sumar. Los morados lanzaron a Irene Montero como su candidata electoral, mientras que desde los partidos que forman parte de Sumar, como IU, Más Madrid, Comunes o el propio Movimiento Sumar, se ha querido parar los pies a Podemos porque su paso unilateral «no ayuda».

El calentamiento del debate de la unidad lo prendió Movimiento Sumar cuando desde su congreso lanzó oficialmente la mano a los morados para reconstruir la alianza de 2023. No obstante, Podemos rechaza por ahora esta opción, reivindica su camino propio y manda a Yolanda Díaz y los suyos a integrarse en las listas electorales del PSOE.

En este ambiente hostil parecía complicado que Podemos fuera a atender la llamada de Movimiento Sumar para reunirse. Y es lo que ahora se ha confirmado, según informan fuentes conocedoras de esos contactos, porque desde el entorno de Belarra se ha respondido, con frialdad y distancia, que ya se verá más adelante si se celebra ese encuentro.

Hernández y Martín habían cursado tanto a los morados como al resto de fuerzas políticas de la izquierda una invitación formal para presentarse como nuevos coordinadores de Movimiento Sumar e intercambiar pareceres sobre la situación política española e internacional. También a modo de crear un canal y una relación cordial con todas. De hecho, ya se ha producido alguna reunión destacada, como la que tuvo lugar con el líder de IU, Antonio Maíllo.

Entre tanto, y después de que Movimiento Sumar y Podemos movieran ficha respecto a la unidad electoral en sus recientes congresos -los primeros a finales de marzo y los segundos a mediados de abril-, ahora es Izquierda Unida la que da un paso adelante para fijar posición de una manera más oficial que los meros pronunciamientos de sus dirigentes. La federación aprobará este sábado un documento sobre su política de alianzas electorales en el que dejará constancia de que su apuesta por la unidad entre todas las fuerzas de la izquierda, «sin vetos».

Es decir, que frente a la presión de Podemos para que IU elija entre los morados o Díaz, la formación liderada por Maíllo va a ratificar su «vocación irrenunciable» por crear candidaturas conjuntas donde nadie sea excluido y en la que todas las partes tengan una relación de «basada en la democracia» y en la «horizontalidad», que «ponga fin a los tiempos de los hiperliderazgos».

El documento, que será aprobado por la Coordinadora Federal, está ultimándose después de recibir 200 enmiendas tras un debate en las autonomías. Según explicó ayer la secretaria de Organización de IU, Eva García Sempere, no se aludirá expresamente a las primarias como método para elegir candidato, si bien es el modelo preferido. De hecho, Maíllo ya avisó de que su fuerza política aspira a presentar a alguien para liderar una candidatura de unidad.

Related Articles