Publicado: septiembre 1, 2025, 12:07 pm

«Nuestras condiciones son de izquierdas, y deberían ser asumibles por todo Gobierno que se llame progresista». Así lo ha expresado el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, este lunes en referencia a las exigencias de su partido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para sacar adelante unas cuentas públicas.
Fernández ha señalado en una rueda de prensa que sus demandas son las mismas tras el parón veraniego, que no son «imposibles» ni «desorbitadas» y que deberían ser asumidas «por cualquier gobierno de izquierdas».
Estos requisitos pasan por revertir el incremento del gasto militar en los presupuestos, romper las relaciones diplomáticas y comerciales con «el Estado terrorista y genocida» de Israel, decretar el embargo total de armas y no comprar ni vender armas al país.
Además, en materia de vivienda, demandan que se baje por ley un 40 % del precio de los alquileres, prohibir la compra de vivienda que no sea para residir la persona compradora o sus familias e ilegalizar «escuadrones como Desokupa».
Los morados consideran que estas condiciones «están muy claras» y las presentan como requisitos sine qua non la negociación de los Presupuestos encallaría dado que consideran «que esto lo percibe todo el mundo, salvo aquellos que viven en la alfombra roja y que viven permanentemente en la moqueta, ajenos a la realidad», ha agregado el portavoz.
Pacto contra el cambio climático
Además, Fernández ha exigido una batería de acciones con respecto al Pacto de Estado contra la emergencia climática de Sánchez, que ha calificado de «electoralismo barato». Sin embargo, ha manifestado la disposición de la formación a negociar con el Gobierno para recoger medidas contra el cambio climático en base a sus propias propuestas.
Podemos considera que el Gobierno «no es creíble» al respecto, dado que ha autorizado, por ejemplo, la ampliación del puerto de Valencia, del aeropuerto de Barcelona o ha «eliminado» el impuesto extraordinario a las eléctricas.
Consideran, además, que este Pacto de Estado está «en las antípodas del gasto militar», que a su juicio contribuyen a agravar el problema del cambio climático. Por ello demandan revertir toda subida del gasto militar para destinarlos a «partidas sociales», toda vez que han acusado al Ejecutivo de incrementar estas partidas de forma «unilateral» y sin «transparencia».
«Este Pacto de Estado sobre el cambio climático tiene mucho de titulares y de electoralismo barato y no tiene hasta el momento un contenido real», ha aseverado.