Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa citada por la contratación de la asesora de Begoña Gómez - España
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Peinado archiva la causa para la alto cargo de Moncloa citada por la contratación de la asesora de Begoña Gómez

Publicado: noviembre 16, 2025, 5:07 pm

La secretaria de Presidencia del Gobierno, Judit González, ha comparecido este domingo como investigada ante el juez Juan Carlos Peinado dentro de la investigación sobre las actividades de la asesora asignada a Begoña Gómez. El juez trata de averiguar si la dedicación de Cristina Álvarez a actividades profesionales particulares de la esposa del presidente del Gobierno puede suponer un delito de malversación, o bien si colaboró en el tráfico de influencias que atribuye a la mujer de Pedro Sánchez.

Tras comparecer en el juzgado, el instructor ha acordado levantarle la imputación, según fuentes jurídicas conocedoras de la declaración.

El acto celebrado hoy es el que prevé la Ley del Jurado para que las acusaciones precisen las imputaciones que sostienen.

El motivo de la imputación de la secretaria general de la Presidencia era por no haber evitado desde el puesto que ocupa que la asesora se dedicara actividades privadas de Begoña Gómez. El auto de Peinado que la declaraba investigada no le atribuía otra circunstancia que esa. Las acusaciones populares pidieron citarla como testigo, pero el juez consideró que debía serlo como investigada.

Por el mismo motivo que Judit González está imputado en la causa el actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, que ocupó ese cargo de 2021 a 2023. Lo razonado respecto a él en la reciente decisión del juez de no archivar el procedimiento puede extenderse a la nueva imputada: «El comportamiento de carácter pasivo del investigado Francisco Martín Aguirre, como Secretario General De la Presidencia del Gobierno, desde julio de 2021 hasta marzo de 2023, deb[e] ser, junto con las otras personas que hayan desempeñado ese cargo, ( no por el mero nombramiento), hasta la fecha en que deja de funcionar el Master [de Begoña Gómez en la UCM] sin evitar que una persona bajo su dependencia realice funciones ajenas a aquellas para las que ha sido nombrada, y no ha ordenado que deje de hacerlo, objeto de investigación, y en su caso, de llegar a tener el carácter de acusado».

Al delegado del Gobierno y a la actual secretaria de Presidencia les antecedió en ese puesto de La Moncloa el actual ministro de Justicia, Félix Bolaños, al que Peinado interrogó como testigo. Posteriormente, el titular del Juzgado de Instrucción número 41 propuso al Supremo que le investigara por malversación y la respuesta del Alto Tribunal es que haber ocupado el puesto de superior de la asesora no basta para justificar la imputación. Los razonamientos del Supremo en ese duro auto apuntaban a que las imputaciones del delegado y de la actual secretaria de Presidencia tenían poco recorrido.

El magistrado tiene previsto también tomar declaración este domingo a tres testigos que ya habían comparecido anteriormente. Se trata del ex vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Carlos Doadrio; el presidente del Instituto Empresa (IE), Diego del Alcázar; y el responsable institucional y de políticas públicas de Google, Miguel Escassi.

Related Articles