Publicado: octubre 5, 2025, 2:07 pm

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido de los primeros en reaccionar a la muerte de Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura entre 2007 y 2011 y entre 2015 y 2023.
El líder del PSOE ha mostrado su «enorme tristeza» por el fallecimiento de «un referente socialista que dedicó su vida a Extremadura». Asímismo, ha reivindicado su figura como «un ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público», lo que hará que «su legado quedará por siempre en la historia del partido y de España».
La relación entre Vara y Sánchez vivió ciertos altibajos a lo largo de los años. De hecho, el extremeño fue el primer barón en pedir su salida de la secretaría general del PSOE «Éste se va a cargar el partido», repitió una y otra vez y fue uno de los más críticos en el comité federal de 2016, en el que Sánchez presentó su dimisión para, Peugeot mediante, ganar de nuevo las primarias menos de un año después. Tales fueron sus reproches que ex presidente de la Junta tuvo que abandonar Ferraz metido en el maletero de su coche para protegerse de los hooligans sanchistas.
Sin embargo, tras años de tiranteces, Vara, sin motivo aparente, cambió su postura y comenzó a no opinar demasiado sobre las políticas nacionales. Ni en su propio partido en Extremadura se conocen las razones de esa modificación estratégica, a la que achacan que perdiese las últimas elecciones contra el PP de María Guardiola.
La baronesa popular, por su parte, ha destacado su papel como «figura clave de la política regional que, por encima de cualquier diferencia, siempre me ofreció un trato cercano y sincero». Por ello, Guardiola ha trasladado su «cariño a la familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros».
Los reyes de España, como homenaje a la figura de Vara, han ensalzado su «profundo sentimiento de Estado», así como su «lealtad a la Constitución y a la Corona». Por ello, le conciben como «un servidor público que hizo del diálogo su seña de identidad, defendiendo sus ideas con convicción, pero desde la templanza y la moderación».
Felipe y Letizia han enviado un mensaje de «cariño y afecto» a la viuda y los hijos del político extremeño y han recordado los «muchos momentos compartidos», según informa la Casa Real.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, también ha lamentado el fallecimiento del ex presidente de Extremadura, con el que, tal y como ha destacado, coincidió durante años en la gestión de la sanidad pública y como presidentes autonómicos. Así ha mostrado su «más sincero respeto y más sentido pésame a sus familiares y amigos».
Por su parte, la portavoz del Gobierno y líder del PSOE de Aragón, Pilar Alegría, ha destacado que con la pérdida de Fernández Vara «se va a un socialista ejemplar y un gran compañero», que fue «un magnífico presidente de Extremadura que demostró el compromiso con su tierra, con su gente y con las ideas que nos definen».
La ministra de Inclusión, Elma Sáiz, ha señalado que la pérdida de Vara se produce «cuando más falta hacen políticos como tú, personas buenas como tú». Junto a estas palabras, ha adjuntado en X unas declaraciones del ex presidente extremeño en las que se mostraba agradecido con el cáncer por haberle permitido «sentir cosas que nunca podría haber sentido de esta forma» y en las que demandaba una mayor unidad de la sociedad en España. «Qué injusta es a veces la vida y aún así nos seguiste sorprendiendo con tu generosidad hasta el final», añadía la ministra en su publicación.
Ese mismo vídeo ha sido publicado por Adrián Barbón, presidente de Asturias. «Con él se va todo un símbolo de compromiso y socialismo, un ejemplo de lo que significa ser Presidente autonómico, un referente y un luchador cargado de bonhomía y búsqueda de acuerdos. En tiempos de discordia, él siempre fue un hombre de concordia», ha apuntado en sus condolencias, donde también ha recordado la reciente pérdida de Javier Lambán.
Emiliano García-Page, el último barón díscolo con Sánchez, también ha recibido «con mucha tristeza» la noticia. Así, ha destacado que Vara era referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa», así como «un gran presidente de Extremadura, que deja una gran huella en toda España».
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha reivindicado el papel opositor de Vara con el Gobierno y ha expresado que «como ha sucedido con el presidente Lambán, la política española pierde a un líder socialista con el que se hablaba, se discutía y se llegaba a puntos de encuentro».
José Luis Ábalos también ha querido sumarse a la lista de condolencias por la muerte Guillermo Fernández Vara. Para el ex ministro de Transportes esta es «una pérdida enorme para los socialistas de este país», porque Vara «supo ganarse el afecto y el respeto no solo de todos ellos, también de otras formaciones políticas por su talante dialogante, su sentido común, su saber escuchar, su altura de miras y su alto compromiso».